Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Centroamérica |

en montevideo

Celebraron los 204 de la Independencia de los países de Centroamérica

El acto protocolar se realizó a las 11:00 horas en la Plaza Independencia de Montevideo, frente al monumento dedicado al General José Artigas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Embajada de la República de Nicaragua en Uruguay, a través de su Embajador, Licio Gelli, y en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, conmemoró este lunes 15 de setiembre el 204.º Aniversario de la Independencia de los países de Centroamérica.

El acto protocolar se realizó a las 11:00 horas en la Plaza Independencia de Montevideo, frente al monumento dedicado al General José Artigas, en una jornada marcada por un clima primaveral. La ceremonia contó con la participación de los Embajadores del cuerpo diplomático acreditado en Uruguay, entre ellos las embajadas de Cuba, Rusia y Palestina.

Una banda militar uruguaya acompañó la instancia con interpretaciones musicales solemnes.

También se hicieron presentes el Director Adjunto de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Pablo Wallace, y el capitán de navío Pablo Laborde, quienes compartieron junto al Embajador Gelli el desarrollo de la actividad.

Actividad en Uruguay

En horas de la tarde, la Embajada visitó la Escuela N.° 49 “República de Nicaragua”, ubicada en Flor de Maroñas. Allí, la Directora Jacqueline Reccioppe, la maestra Victoria Rodríguez y Nerea Tamos, maestra de educación física, y todo el cuerpo docente y los alumnos ofrecieron una cálida bienvenida con danzas típicas y la entonación del Himno Nacional de Nicaragua.

Posteriormente, se realizó un recorrido por la institución, visitando las aulas y los espacios de estudio. Los niños expresaron su alegría al compartir la conmemoración del Día de la Independencia junto al Embajador y al cuerpo docente, fortaleciendo así los lazos de fraternidad y cultura entre ambos pueblos.

El embajador Gelli entregó a los estudiantes materiales escolares y libros que pasaron a integrar la Biblioteca Rubén Darío, espacio cultural de la institución educativa que refuerza los vínculos históricos y de amistad entre Nicaragua y Uruguay.

Dejá tu comentario