Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política coalición |

¿Militares sí, militares no?

Choque en la coalición por seguridad pública

Gandini propone sacar a los militares a la calle y Domenech dijo que el planteo del nacionalista "es como reconocer la incapacidad de la Policía".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Existe preocupación en el coalición de gobierno y en la oposición de los caminos para enfrentar un problema como el narcotráfico, cuyas bandas criminales toman por momentos el poder en los barrios.

Este miércoles, el senador nacionalista Jorge Gandini, precandidato del sector Por la Patria, con el presidente Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva durante más de una hora. Finalizado el encuentro, señaló en una rueda de prensa que tenía muchos temas pendientes para hablar con el mandatario.

Gandini subrayó que le transmitió a Lacalle Pou una propuesta sobre seguridad que trabajará en el marco de la campaña electoral, como precandidato, y dijo que, como es “de esas propuestas que pueden admitir muchas opiniones, quería que el presidente la conociera”. Gandini sostuvo que ve “un cambio en la gestión” del Ministerio del Interior, “que responde a la actitud renovada” con la que vino el actual titular Nicolás Martinelli, quien sustituyó a Luis Alberto Heber en ese cargo. “Veo a los mandos policiales con mejor disposición, los siento más animados y mejor dispuestos. Pero, a su vez, tenemos problemas nuevos que requieren respuestas nuevas”, sostuvo.

En ese sentido, Gandini plantea que se pueda “contar con las Fuerzas Armadas” para “una función auxiliar a la de la Policía”, por considerar que “la presencia del Estado en algunas zonas del país, particularmente de Montevideo y Canelones, es muy importante para los vecinos”, y aclaró que esta fuerza auxiliar que propone “no sustituye a la Policía, no está bajo esos mandos sino bajo los mandos militares, no puede tener tareas de represión, pero la sola presencia ha dado buenos resultados”.

Pero dentro de la coalición no todos ven con buenos ojos este tipo de propuestas. El senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech dijo a La Diaria que un planteo como el de Gandini “es como reconocer la incapacidad de la Policía”, algo que le parece “perjudicial, porque es desmoralizar a la Policía, que tiene el cometido específico de la prevención y el combate del delito”. Además, subrayó que las Fuerzas Armadas “siempre han colaborado, pero hay que tener en cuenta que su armamento no es el adecuado para intervenir en situaciones de violencia urbana ni están preparadas” para eso.

“No me parece que sea la solución. ¿Qué actitud tiene que tomar un cuerpo de soldados que es agredido? Es absurdo que no tengan posibilidad de contestar a la agresión. Lo que hay que hacer es reforzar y dirigir bien la Policía. Hay que aplicar aquello de ‘zapatero, a tus zapatos’”, analizó Domenech.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO