Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Civila | Desarrollo Social | Mides

Temas urgentes

Civila: "El trabajo con población precarizada no pueden desarrollarlo trabajadores precarizados"

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, analizó los desafíos que enfrenta la cartera, asegurando que la precariedad laboral es uno de los temas principales de la agenda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministro de Desarrollo Social (Mides), Gonzalo Civila, se refirió a los desafíos laborales que enfrenta su cartera y a las problemáticas que afectan a los trabajadores del ministerio, tanto los de plantilla como los tercerizados. En una entrevista concedida al programa "Legítima Defensa" de Caras y Caretas, Civila destacó la precariedad laboral como una cuestión central a resolver dentro del ministerio.

Civila contó que desde su asunción mantuvo reuniones con el sindicato de trabajadores del Mides (Unmides) y con Sustiga, que representa a los empleados de organizaciones de la sociedad civil que trabajan bajo convenio con el ministerio. En este sentido, subrayó que una de las principales demandas del sindicato de trabajadores del Mides está relacionada con el proceso de regularización laboral, en el que “se aumentó la carga horaria por el mismo salario”. Además, mencionó contratos intermediados por organismos internacionales que no siempre cumplen con los derechos laborales reivindicados en el país.

Situación estructural del Mides

Por otro lado, el ministro hizo hincapié en la situación estructural del Mides, al que definió como un organismo con "una estructura inmadura" debido a su relativa juventud dentro del Estado. Esto generó, a su entender, una acumulación de "capas de estructuras distintas" que mantienen una "debilidad importante" en su funcionamiento.

En cuanto a los trabajadores tercerizados, Civila reconoció que existen problemas graves, como los atrasos en el pago de salarios debido a demoras en las partidas destinadas a las organizaciones de la sociedad civil. "A veces también hay reivindicaciones que tienen que ver con la propia relación con las organizaciones de las cuales son empleados estos trabajadores", agregó.

El ministro enfatizó la importancia de mejorar las condiciones de trabajo dentro de su cartera, ya que, según expresó, "la precariedad del trabajo es un planteo permanente". En este contexto, Civila fue categórico al afirmar que "cuando trabajamos con población que está en situación de precariedad, lo peor que podemos hacer es que ese trabajo lo desarrollen trabajadores también precarizados". Por este motivo, aseguró que la precariedad laboral es uno de los temas centrales a trabajar.

Embed - Show de Miércoles de Legítima Defensa 19 Marzo 2025 - Gonzalo Civila

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO