“Hemos visto el exitoso proceso que se está dando en El Salvador con el presidente Bukele que ha logrado en muy pocos años revertir una situación muy complicada que tenía su país (...) Basta mirar las cifras de asesinatos, antes eran cerca de 4.500 asesinatos anuales y en este momento están por debajo de 150 por año”, afirmó.}
En coincidencia con esta postura se expresó el diputado colorado Gustavo Zubía, quien dijo que espera que al presidente Luis Lacalle Pou se le “contagie algo” del mandatario salvadoreño.
“En el Gobierno falta mano firme, a eso me refería un poco irónicamente en el tuit de hace unos meses, cuando decía que ojalá al presidente se le contagie algo de Bukele, no todo. Que se le contagie la idea de control y de mando dentro de la ley. Lo que yo desconozco es si el control y el mando, en el caso de El Salvador, se da estrictamente dentro de la ley o no. Puedo tener mis sospechas, pero dentro de la ley se puede perfectamente aplicar otros mecanismos represivos para un delito que lamentablemente viene muy intenso”, afirmó el exfiscal.
Las encuestas indican que Bukele logrará la reelección este domingo en El Salvador sin mayores inconvenientes, con un apoyo de entre 70% y 82% de los votantes. Sin embargo, la oposición cuestiona la legitimidad de su candidatura y señala que la Constitución no le permite acceder a un segundo mandato. Además, critica el perfil autoritario que adquirió su gobierno, que mantiene desde hace casi dos años un régimen de excepción que limita garantías y derechos, como el de reunión, o la inviolabilidad de las comunicaciones.