Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Cosa de no creer...

Coalición pide una "bukelización" de la seguridad

Referentes de la coalición pidieron medidas más duras para "bukelinizar" la seguridad al estidlo de presidente de El Salvador.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Referentes de la coalición piden que Uruguay aplique medidas de seguriddad semejantes a las del polémico presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionado por utilizar métodos que violan los derechos y no cumplen con las normas del debido proceso.

Según publicó La Diaria, dirigentes del Partido Nacional y del Partido Colorado coincidieron en que se necesita mayor “mando y control” para “reprimir el delito” y no descartaron que algunos métodos de Bukele podrían ser aplicables en nuestro país.

El abanderado de estas medidas extremistas ese el precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Carlos Iafigliola, quien dijo que omó “mucha cosa” del presidente de El Salvador para dar forma a su plan de seguridad llamado Impacto.

“Hemos visto el exitoso proceso que se está dando en El Salvador con el presidente Bukele que ha logrado en muy pocos años revertir una situación muy complicada que tenía su país (...) Basta mirar las cifras de asesinatos, antes eran cerca de 4.500 asesinatos anuales y en este momento están por debajo de 150 por año”, afirmó.}

En coincidencia con esta postura se expresó el diputado colorado Gustavo Zubía, quien dijo que espera que al presidente Luis Lacalle Pou se le “contagie algo” del mandatario salvadoreño.

“En el Gobierno falta mano firme, a eso me refería un poco irónicamente en el tuit de hace unos meses, cuando decía que ojalá al presidente se le contagie algo de Bukele, no todo. Que se le contagie la idea de control y de mando dentro de la ley. Lo que yo desconozco es si el control y el mando, en el caso de El Salvador, se da estrictamente dentro de la ley o no. Puedo tener mis sospechas, pero dentro de la ley se puede perfectamente aplicar otros mecanismos represivos para un delito que lamentablemente viene muy intenso”, afirmó el exfiscal.

Las encuestas indican que Bukele logrará la reelección este domingo en El Salvador sin mayores inconvenientes, con un apoyo de entre 70% y 82% de los votantes. Sin embargo, la oposición cuestiona la legitimidad de su candidatura y señala que la Constitución no le permite acceder a un segundo mandato. Además, critica el perfil autoritario que adquirió su gobierno, que mantiene desde hace casi dos años un régimen de excepción que limita garantías y derechos, como el de reunión, o la inviolabilidad de las comunicaciones.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO