Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Partido Nacional | colorados | Senadores

Sigue sin tratarse

Colorados criticaron al Partido Nacional por no tratar proyecto de eutanasia

El diputado colorado Ope Pasquet criticó la "voluntad política en el Partido Nacional para no tratarlo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión de Salud de la Cámara de Senadores continúa sin tratar el proyecto de ley para regularizar la eutanasia. La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados en 2022, fue sancionada y derivada al Senado, pero más de un año después no se ha discutido en comisión, ya que surgen diferencias entre el Partido Colorado y el Partido Nacional, para luego pasar al pleno de la Cámara Alta.

La comisión de Salud del Senado está integrada por siete miembros, cuatro de los partidos de la coalición (Dos del Partido Nacional, uno del Partido Colorado y otro de Cabildo Abierto) y tres del Frente Amplio. El senador frenteamplista Charles Carrera dijo a El País que desde su fuerza política quieren que el proyecto "pase al pleno del Senado y cada uno vote a conciencia". "Consideramos que el proyecto reconoce el derecho a una muerte digna. Lamentablemente no tenemos la mayoría para poder llevarlo al pleno", expresó.

Carrera consideró que "hay una mayoría en comisión que no está de acuerdo con el proyecto y obstaculiza". "Pensábamos tratarlo en mayo en el pleno del Senado, eso se fue dilatando y se ha embarullado la discusión", acotó. El legislador por el Movimiento de Participación Popular señaló que el proyecto "reconoce evitar el sufrimiento de la persona y su familia, cuando hay una enfermedad irreversible".

Críticas de diputados colorados

Los diputados por el Partido Colorado Ope Pasquet y Nibia Reisch expresaron su preocupación por la falta de iniciativa en la Comisión de Salud del Senado. Pasquet, uno de los principales impulsores del proyecto de eutanasia, señaló que le solicitó al senador del sector Ciudadanos, Pablo Lanz, que "promueva el tratamiento y votación del proyecto en el Senado, con o sin informe de la Comisión del Senado".

"Que cada uno vote lo que su conciencia le indique, pero que se vote. El tema es demasiado grave y sensible como para dejarlo enterrado en Comisión. El Senado le debe a la ciudadanía una decisión; por sí o por no, pero debe haber una decisión", sostuvo el diputado en la red social X.

El diputado colorado señaló que lamenta “el cambio de opinión de la senadora Bianchi, que hasta hace poco decía que iba a votar el proyecto de eutanasia”, y subrayó que el proyecto “no es cualquier cosa”, ya que en Diputados se discutió “largamente” y fue “mejorado”, con el aporte “de varios legisladores que realmente querían que hubiera una ley de eutanasia, y que trabajaron para mejorar el proyecto, no para entorpecerlo”.

Por último, subrayó que el proyecto está en la comisión del Senado desde octubre de 2022, por lo tanto, “sobró el tiempo para hacer propuestas que realmente procuraran mejorar el proyecto”, pero ve que eso no fue así, y ahora advierte “una voluntad política en el PN para no tratarlo”.

Por su parte, la diputada Reisch cuestionó el rol de la senadora del mismo sector, Carmen Sanguinetti, que integra la comisión. "Indignante la falta de empatía de toda la comision, en especial de la senadora Carmen Sanguinetti, quien se había comprometido con la bancada bicameral de Ciudadanos a no ser un obstáculo para que el proyecto pase al plenario", señaló.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO