Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política combustibles | nafta |

Agarrense de las manos

Combustibles: llená el tanque que se viene

El informe de la Ursea marca una suba de 3,15 pesos en la nafta y 3,40 en el gasoil. Ahora es el Poder Ejecutivo el que define.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El precio de los combustibles es un tema que preocupa por la repercusión que tiene en varias áreas. En setiembre subieron y en octubre parecería que vuelven a subir. La proyección a surtidor del Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles que se realiza todos los meses en base al informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) da subas en nafta y en gasoil.

Para el caso de la nafta Súper 95 da un incremento de 3,15 pesos, de 74,39 a 77,54 pesos en octubre, una variación de 4,2%. Para el gasoil 50S, el incremento señalado es de 6,1% (3,40 pesos), de 55,99 a 59,39 pesos para octubre.

Los números expresados son una proyección y no significa que ya sea una decisión adoptada por el Poder Ejecutivo para las tarifas de los combustibles que regirán el mes que viene. La resolución definitiva se comunicará en las próximas horas.

El esquema del PPI, que fue implementado a mediados de 2021 por medio de la ley de urgente consideración, consiste en un ejercicio teórico que mes a mes lleva a cabo la Ursea para calcular cómo evoluciona el mercado internacional del crudo, como punto de referencia de eficiencia para Ancap.

En setiembre el gobierno resolvió ajustar los precios por debajo del PPI: 3,66 pesos menos en el caso de la nafta súper 95 y 0,69 pesos menos en el caso del gasoil 50S. Sin embargo en este momento no hay posibilidad de bajar el precio de los combustibles como se hizo el mes pasado porque las naftas a nivel internacional están subiendo, por lo tanto, la lógica indicaría que acá o quedan igual o suben.

Como siempre, el gobierno toma ese dato y lo mezcla con el estado de situación de las finanzas de Ancap y el ingrediente político y resuelve qué hacer.

De registrarse otro incremento, sería el tercero consecutivo en la nafta, luego de un año sin subas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO