Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política gobierno | Antel | Cosse

Cosse no se guardó nada

"Con el gobierno más lento tenemos la internet más rápida"

Fuerte cruce entre la intendenta Carolina Cosse y Gabriel Gurméndez (Antel) sobre la velocidad de internet, el 5G y "el gobierno más lento".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Recientes logros tecnológicos Antel fueron difundidos y celebrados con bombos y platillos por el gobierno, pero también dispararon un fuerte cruce entre la expresidenta de la empresa de telecomunicaciones, la intendenta Carolina Cosse, y su actual presidente, Gabriel Gurméndez.

La historia es así: Uruguay logró entrar en el "top 5" de los países con mayor velocidad de internet móvil, según el ranking que elabora la web Ookla. Y según informó este servicio (Speedtest Global Index), esta red llegó a un velocidad promedio de 149.08 megabits por segundo en el mes de julio de 2023. Esta noticia se conoció poco después de que Antel terminara de instalar la tecnología 5G en todo el territorio.

Este martes, Cosse fue consultada en una rueda de prensa por estas dos noticias. Y la intendenta de Montevideo no se guardó nada: "Si habrá sido buena la infraestructura de Antel que con el gobierno más lento tenemos la internet más rápida y ranqueamos en los primeros lugares".

Cosse recordó que en 2019 estaba pronta la infraestructura para la tecnología 5G en la banda de 28 gigahertz. De esta forma, en 2021 se hubiera podido hacer un despliegue en 2,6 gigahertz. Esta "era una banda que Antel tenía y no se hizo, y una cosa que llamó la atención es que la subasta de espectro en 3,5 gigahertz que podría haber sido hecha en 2021, recién se hizo en 2023".

Pese a este retraso, agregó, Uruguay logró posicionarse muy bien a nivel internacional. Esto se debe a "una gran infraestructura" que legó el gobierno anterior.

¿Qué dijo Gurméndez?

Como era de esperar, Gurméndez no demoró en responder a las declaraciones Cosse.

"La señora Cosse no parece tolerar que se haya obtenido para el Uruguay el lugar más alto en el ranking mundial en materia de velocidad de internet que el país jamás haya alcanzado", afirmó el actual presidente de Antel en declaraciones que recogió Telemundo.

"Ella como ingeniera y como técnica sabe que no dice la verdad cuando habla de que con la banda de 2.6 se podría haber hecho esto hace dos años", agregó.

Además, sostuvo el jerarca, estos logros se obtuvieron a pesar de que Daniel Larrosa, director de Antel en representación del Frente Amplio, votó en contra de las inversiones en el 5G.

Y sin disimular su disgusto, Gurméndez aprovechó la oportunidad para "devolver el guante" y valorar la gestión de Cosse en la Intendencia de Montevideo: "Cuando la intendenta habla del gobierno más lento, calculo que se debe referir al gobierno departamental de Montevideo que ya lleva 33 años de retraso para poder resolver el problema de recoger la basura y arreglar los baches. Si estamos hablando del 5G, con todo el tiempo que ha pasado, tendríamos que tener la quinta generación de cisnes de cuello negro en el Miguelete. Esos argumentos yo los tiraría en una papelera, si es que la encuentro".

"Toma el número que le conviene"

En este cruce de opiniones también hay que incluir las precisiones técnicas que hizo el director Daniel Larrosa (Frente Amplio), quien dijo que ese ranking tan celebrado "no dice el estado promedio de la red", según consigna La Diaria.

Esto es: "La incorporación de 5G lo que hace es que muchos técnicos y mucha gente vinculada a la parte tecnológica chequeen su velocidad. Como esto no es una muestra representativa, lo que hace es sobredimensionar las velocidades promedio de la red exacta".

Y agregó: "Gurméndez siempre toma un número que le conviene; primero piensa lo que va a decir, después toma el número que le conviene".

Al igual que Cosse, Larrosa afirmó que la instalación de la tecnología 5G se retrasó dos años y ahora "se lanzó en condiciones muy lamentables", y "no hay cómo contratar eso en Antel". "No hay un producto comercial para que vos puedas contratar 5G, por tanto no está ayudando para nada la competencia de Antel con las transnacionales".

Además, siguió, todas estas inauguraciones, con Gurméndez recorriendo distintos departamentos, se están utilizando como parte de una campaña electoral. "La cosa se hace para que la gente pueda usufructuar el servicio, sin embargo, acá esto está en función de una carrera electoral del presidente de Antel".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO