Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt | Frente Amplio |

Reforma jubilatoria

Cosse analiza si votará en un eventual plebiscito

La precandidata Carolina Cosse dijo que si bien firmó para el plebiscito del Pit-Cnt sigue estudiando el tema para luego tomar posición.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La precandidata del Frente Amplio, Carolina Cosse, se refirió este jueves a su postura ante el plebiscito sobre la seguridad social que promueve el Pit-Cnt y fue consultada sobre si votará a favor de la consulta popular, en caso de que se alcancen las firmas necesarias.

Cosse dijo que primero hay que llegar a las firmas requeridas y que luego vendrá un proceso de discusión. "Cuando ese proceso de discusión comience, yo participaré en él como una más", indicó.

Al ser consultada sobre si votará en el eventual plebiscito, Cosse expresó: "cuando voy a tomar una decisión importante soy muy meticulosa con tener todos los aspectos de la información que necesito". La precandidata encomendó a sus asesores la elaboración de un informe al respecto.

"Me lleva tiempo y mucha información tomar posición, así que voy a esperar que llegue el momento para expresarme, mientras tanto estaré estudiando, como estoy haciendo ahora", sostuvo.

Cuando fue repreguntada sobre si se puede afirmar que la decisión aún no está tomada, Cosse respondió que aún está analizando el tema, "como todos los uruguayos". "Las cosas a su tiempo, el que se precipita, se precipita", concluyó.

Restan unas 27.000 firmas

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, informó el pasado martes que se llevan recolectadas 246.527 firmas para habilitar el plebiscito que promueve la central sindical sobre la seguridad social.

El 27 de abril vence el plazo constitucional (seis meses antes de las elecciones nacionales) para presentar las firmas equivalentes al 10% del padrón electoral, que actualmente se ubica entorno a 2.770.000 ciudadanos, por lo que ese porcentaje representa aproximadamente unas 277.000 firmas.

“La idea nuestra es que en lo que queda del mes de abril nuestro pueblo construya una hazaña y una victoria popular de establecer los tres pilares que están sugeridos en la papeleta, de modo que la seguridad social se convierta efectivamente en un derecho humano fundamental y se abra un cauce que permita, mediante legislación, diálogo social, ir a una reforma integral de la seguridad social, pero no solamente sostenible de manera económico-financiera, sino también sostenible de un punto de vista social con igualdad y con derechos”, afirmó Abdala.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO