El decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que introduce cambios y flexibiliza la normativa antitabaco, en particular en un decreto del año 2019 que establecía el empaquetado neutro y genérico de todos los productos de tabaco y cigarrillos, continúa generando críticas desde figuras de la academia y desde la oposición política.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En este caso, las críticas surgieron de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, quien afirmó que el decreto del Poder Ejecutivo parece sacado de “Alicia en el país de las maravillas, donde hay cosas que suceden que son un disparate”.
“El decreto tiene como argumentación luchar contra el contrabando, en defensa de los intereses comerciales de las (empresas) tabacaleras del Uruguay. Es una locura. Estamos defendiendo los intereses comerciales de las tabacaleras. ¿Dónde se vio?”, se preguntó Cosse.
La intendenta de Montevideo aseguró que con el nuevo decreto del gobierno, Uruguay además está “violando” el acuerdo que firmó con la Organización Mundial de la Salud (Convenio Marco para el Control del Tabaco).
“Si quieren combatir el contrabando (..), que salgan a inspeccionar, que hagan decomisos de aduana. Hay un protocolo para combatir el contrabando de productos de tabaquismo, firmado con la Organización Mundial de la Salud, y no es ese protocolo darle facilidades comerciales a las tabacaleras”, añadió.