Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cosse | Huang Yazhong |

"Visita de cortesía"

Cosse recibió al embajador de China para fortalecer la cooperación bilateral

El embajador de China, Huang Yazhong, destacó el crecimiento del comercio agrícola entre ambos países y confirmó que se coordinarán visitas oficiales de Cosse y Orsi al país asiático.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La vicepresidenta Carolina Cosse se reunió este martes con el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, en un encuentro que fue calificado como una "visita de cortesía". Según explicó el diplomático, la reunión tuvo como objetivo felicitar a Cosse por su asunción en el cargo y hacerle entrega de una carta de felicitación enviada por el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji. Además, se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre los parlamentos de ambos países.

Cooperación bilateral

"Ambos parlamentos juegan un papel muy importante en las relaciones bilaterales", afirmó Huang Yazhong, quien recordó que este año se celebran 37 años de relaciones diplomáticas entre China y Uruguay, mientras que los vínculos parlamentarios datan de hace más de seis décadas. Según el embajador, los intercambios de visitas entre legisladores son fundamentales para "promover entendimientos recíprocos y tomar buenas experiencias uno del otro".

En relación con las exportaciones uruguayas hacia China, el embajador resaltó el crecimiento en el comercio bilateral, con un aumento del 30% en las exportaciones uruguayas hacia el gigante asiático en el último año. Según destacó, la estructura de las exportaciones está cambiando, con la soja y la celulosa superando a la carne como principales productos exportados. "Podemos aprovechar estas oportunidades", indicó, y mencionó también la importancia de la introducción de razas ganaderas uruguayas en el mercado chino, lo que contribuiría a diversificar el comercio.

Sobre el futuro de la cooperación bilateral, Yazhong afirmó que la complementariedad económica entre China y Uruguay es una ventaja clave, particularmente en el ámbito agrícola. "China cuenta con menos del 7% de la tierra cultivable del mundo, pero debe alimentar al 20% de la población mundial. No tenemos suficientes tierras, pero Uruguay tiene muy ricos recursos agrícolas", señaló. En este contexto, adelantó que se está considerando la organización de una comisión mixta de trabajo agrícola a nivel ministerial para fortalecer la cooperación en el sector.

TLC

Con respecto a la posibilidad de avanzar en un tratado de libre comercio (TLC) entre China y Uruguay, el diplomático recordó que el año pasado se reactivaron los diálogos entre China y el Mercosur, con la participación de todos los miembros del bloque. "Tenemos un consenso en que este diálogo y cooperación entre China y el Mercosur es muy fructífero. Todo el mundo apoya esta idea y deseamos seguir trabajando en eso", afirmó.

Consultado sobre la posibilidad de una visita oficial del presidente Orsi y la vicepresidenta Cosse a China, el embajador señaló que se está coordinando, pero que aún no hay una fecha definida. "Si hay novedades, voy a darlas", afirmó.

Política de apertura

Finalmente, se le pidió alguna consideración acerca de la reactivación de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, a lo que respondió: "China siempre tiene una política de apertura. No queremos tener problemas, pero estos son creados por la otra parte", sostuvo. Además, remarcó que las medidas tomadas por Estados Unidos no han favorecido su economía y que "el libre comercio es una tendencia histórica". En este sentido, expresó su deseo de que las diferencias puedan resolverse y que la cooperación económica continúe prevaleciendo en el escenario global.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO