Este jueves, 12 de octubre, se conmemoró en la ciudad de Sarandí Grande, los 198 años de la Batalla de Sarandí, para participar de este acto el presidente de la República, Luis Lacalle Pou viajó en la mañana al departamento de Florida para encabezar la jornada.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la previa de la conmemoración, ciudadanos organizados realizaron una pintada en la calle con un crítico mensaje hacia el mandatario, que rezaba: "No todo está en venta. Si tu amigo es abusador y lo encubrís, sos cómplice".
El mensaje que hacía alusión al Caso Penadés, fue escrito con pintura negra en la avenida Artigas, la misma por la que horas más tarde pasaría el desfile oficial que terminaría con un acto especial en la plaza Alejandro Gallinal, de Sarandí Grande.
Antes del inicio del desfile, que estaba programado para iniciar a las 11:30 horas de la mañana, una cuadrilla del municipio se apersonó en el lugar para tapar la pintada a pedido del Ministerio del Interior (MI), según reseña el Canal TV Florida en su cuenta de X.
El mismo medio menciona que efectivos de la Seccional 4° De Policía De Sarandí Grande citó esa misma tarde a varias personas, para indagar sobre los autores de las pintadas contra el presidente.
Usuarios en redes sociales hicieron eco de la movida municipal al eliminar el mensaje de bienvenida local y denuncian la falta de "libertad de expresión" y se preguntan a causa de esta acción si "también defienden a Penadés".
Sin que estos hechos hicieran mella en el mandatario, horas más tarde acompañado de varios ministros y jerarcas de gobierno, Lacalle Pou saludó a los asistentes del acto y se sacó fotos, como ya es sabido, es una de sus prácticas habituales en cada acto que lidera.
Esta sería la primera actividad pública a la que asiste luego de la imputación por 22 delitos sexuales al exsenador nacionalista, Gustavo Penadés.