Lugano, como exlíder de los jugadores de la selección, apoyó al movimiento local de futbolistas, generando un enfrentamiento mediático con la empresa Tenfield, la cual fue dejada fuera del negocio, luego de un acuerdo con la AUF presidida por Wilmar Valdez por el pago de esos derechos. Un año después (2017), Más Unidos Que Nunca comenzó a intimar a la AUF para que cese la explotación de los derechos de imagen de los futbolistas del medio local, ya que no había un contrato vigente.
Pero el poder de Lugano creció tras la intervención de la AUF (en agosto de 2018) y la aprobación del nuevo Estatuto (noviembre de 2018), ya que el excapitán de la selección fue designado como presidente de la Asociación de Futbolistas del Uruguay, la cual vota como "grupo de interés" en el Congreso de la AUF.
La demanda que originó la contrademanda de Tenfield
Con Diego Scotti como presidente de la Mutual, en 2019, la Mutual se presentó ante la Justicia ante la AUF y Tenfield reclamando formalmente el pago de esos derechos de imagen que se dejaron de pagar en diciembre de 2016 y comenzó una etapa conciliatoria donde las partes no llegaron a ningún acuerdo. En marzo de este año se realizó la audiencia preliminar de ese juicio en la órbita civil,
En su contestación a la demanda, Tenfield contrademandó a Lugano y a otros exjugadores del fútbol uruguayo. Se le reclaman US$ 30 millones por entender que fue el líder de un supuesto complot para "desestabilizar" a Tenfield y su vínculo con la AUF.
Tenfield acusó a Lugano de generar reuniones con diferentes actores del mundo deportivo y del Carnaval (en el que la empresa de Casal también es dueña de los derechos de transmisión de TV) para conspirar en contra de los intereses de Tenfield.
En la audiencia de este jueves a la 14:00 quedará definido el objeto del proceso judicial y cuál es el reclamo específico de cada una de las partes.
Luego, la Justicia fijará una nueva audiencia para comenzar el diligenciamiento de las pruebas.