Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política INR | convenio |

oportunidades

OSE y el INR unen esfuerzos para la reinserción laboral de personas privadas de libertad

El convenio entre OSE e INR implica la donación de materiales, mobiliario e indumentaria en desuso por parte de la empresa estatal.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), Pablo Ferreri, y la titular del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, firmaron este miércoles 5 de un convenio de cooperación interinstitucional con el propósito de apoyar la formación en oficios y la reinserción social de personas privadas de libertad; este acuerdo innovador establece como prioridad inicial la donación de materiales, mobiliario e indumentaria en desuso por parte de OSE para potenciar los talleres de carpintería, herrería y costura del INR, donde sus usuarios adquieren formación técnica y experiencia laboral.

Alcance de la donación

La donación inicial, de gran valor, consta de 1.400 pares de botas para el trabajo rural, unas 1.500 prendas entre uniformes, chalecos y camperas de abrigo, y 2.000 pallets destinados a los talleres de carpintería, por lo que ambas instituciones crearán un grupo de trabajo para coordinar las donaciones, supervisar su cumplimiento y asegurar la correcta trazabilidad de los materiales.

La titular del INR, Ana Juanche, sostuvo que este acuerdo es de gran importancia porque permite canalizar un conjunto de donaciones y, además, prevé una segunda etapa en la que OSE se involucrará directamente en la capacitación de las personas privadas de libertad en diversos oficios, destacando que el acuerdo conllevó un largo proceso de trabajo y reconociendo la labor del Programa Nacional de Educación en Cárceles del Ministerio de Educación y Cultura como primer promotor del vínculo.

Por su parte, el titular de OSE, Pablo Ferreri, señaló que la alianza promueve una conjunción de responsabilidad social y reutilización de recursos, lo que contribuye a ofrecer mayores oportunidades, bajar la tasa de reincidencia del delito y que, para OSE, es un esfuerzo para "poner una gota de agua" para colaborar en el proceso de originar opciones de vida laboral para quienes buscan construir un nuevo proyecto.

Temas

Dejá tu comentario