El director de Observacom añadió que, pese a la confusión generada por el nombre de presentación, "está claro que en esa propuesta está lo que se viene manejando desde ayer de que Antel se presentó en forma de consorcio".
Consorcio entretenimiento va por el streaming
El consorcio se presentó a la AUF bajo el nombre de CONSORCIO ENTRETENIMIENTO y está conformado por la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), el conglomerado de entretenimiento Disney+ y la empresa Team Sports Media.
Se confirmó que la estrategia de esta alianza se centra exclusivamente en el lote de los derechos de streaming (OTT-streaming local). Esta decisión enfoca la propuesta del consorcio en la distribución de contenidos a través de plataformas digitales por Internet.
Gómez destacó que la presencia de múltiples y poderosos oferentes convierte la licitación en un evento crucial para el fútbol local.
"Se consolida un escenario de competencia fuerte que tira para arriba el valor del fútbol uruguayo con la presencia de pesos pesados como Clarín, MediaPro y Tenfield", señaló el experto.
Gómez evaluó el resultado del proceso de licitación con un alto optimismo: "Es un hecho histórico, parte de un piso muy importante y cambia lo que se tenía antes. Además se presentaron empresas muy importantes para participar", calificando el proceso de "exitoso".
Para Gómez, este es "un muy buen escenario". Además, consideró que las empresas que ofertaron "van a tirar el valor del fútbol uruguayo para arriba".
"Veo a Tenfield en una tensión, no puede salirse porque sino desaparece. Creo que van a hacer un gran esfuerzo para quedrase con los derechos aunque tengan que pagar más", manifestó.