La definición de las candidaturas del Frente Amplio (FA) comenzó a generar fracturas en alguno de sus grupos. Es el caso de Banderas de Líber, sector orientado por el exdirector de Aduanas, Enrique Canon, del que se apartaron las departamentales de Canelones, Salto, Artigas y Rivera, las que respaldan la precandidatura del intendente de Canelones Yamandú Orsi.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esto tuvo como respuesta que dirigentes del grupo emitieran una declaración cuestionando a otros colegas porque “no comparten” y “reniegan” de la línea política de Fuerza Renovadora, grupo liderado por Mario Bergara, ni de Convocatoria Seregnista Progresistas (CPS).
“No sabemos qué derrotero político proponen”, afirman en la declaración tras mencionar diferencias en la última reunión de la Dirección Nacional del sector.
Según señaló el semanario Búsqueda varios dirigentes, entre ellos Canon, se retiraron de una reunión de Banderas de Líber tras algunas discusiones. Algunos dirigentes habían propuesto convocar un Congreso para definir su posición respecto a las precandidaturas. Canon es favorable a la candidatura de Bergara al tiempo que quienes se quedaron, pero a la postre rompieron con el sector, son afines al intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
El dirigente del sector Adolfo Rivero, uno de los que cuestionó a las autoridades, dijo a El Observador, citado a su vez por Montevideo Portal que hubo “decisiones de cúpulas en ámbitos cerrados sin tomar en cuenta las opiniones de las bases”, en referencia a que Canon apoyó a Bergara.
Quienes se quedaron en la reunión, aunque a la postre se abrieron de Banderas, fueron Rivero; el director de Agencia de Vivienda de la Intendencia de Canelones, Rodrigo Amengual; y otros nueve integrantes. Ellos promovieron el Congreso de Banderas de Líber, aunque en ese momento Canon ya se había ido de la reunión.
Quienes emitieron la declaración de este miércoles aseguran que los impulsores del Congreso “reniegan de las definiciones de Banderas de Líber, de Fuerza Renovadora y de Convocatoria Seregnista Progresistas”. “Varios de ellos lo han expresado en reiteradas oportunidades de formas y con contenidos que nada tienen que ver con la política que Banderas de Líber propicia desde su fundación”, agregaron en alusión a un Congreso de CSP del año pasado, donde fue resuelto “trabajar para construir” una precandidatura presidencial que exprese la “sensibilidad política” de esa ala frenteamplista.
El texto fue firmado por Canon, Pedro Azpiroz, Ariel Beltrán, Charo Laitano, Fernando López d’Alessandro, Jorge Eiris, Jaime Secco, Francisco Denis, Silvia Pose, César Sixto, Cristina Araújo y Alexandra Gamarra.