El secretario de Presidencia Álvardo Delgado se expresó este viernes en rueda de prensa al respecto de la solicitud de la Cámara de Representantes de renuncia de los delegados uruguayos en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En ese sentido, Delgado manifestó que “no hay ni ilegalidades ni irregularidades" en las designaciones directas de la CTM, aunque admitió que "puede haber discrecionalidad y puede haber abuso de la discrecionalidad”.
"Me parece que son de las cosas que este tipo de situaciones nos da la oportunidad de cambiarla para adelante", agregó Delgado.
En referencia al proyecto de ley para equiparar a los delegados con los directores de entes autónomos y servicios descentralizados al que el canciller Francisco Bustillo hizo referencia en su interpelación en la Cámara de Representantes, Delgado dijo que "se está trabajando" en el mismo y que ya hay un borrador.
"Y posiblemente una resolución o decreto, se está viendo en función de lo que anunció (Bustillo) vinculado a la jurisdicción, a la competencia y a la discrecionalidad de las comisiones binacionales, no solo la de Salto Grande", añadió el secretario de Presidencia.
Las palabras de Delgado están en el mismo tono que las del presidente Luis Lacalle Pou. Días atrás, el mandatario había manifestado en rueda de prensa que "no hubo ilegalidad ni corrupción" en la CTM, aunque sí reconoció un "abuso indiscriminado" en el mecanismo de ingreso.
"¿Estamos vacunados de que alguien se equivoque? Porque acá no hay ilegalidad y tampoco hay corrupción. Sí un abuso quizá indiscriminado de un mecanismo de ingreso, y eso es lo que vamos a solucionar", aseguró Lacalle Pou cuando estaba de visista en Salto.