En las últimas horas, el periodista Eduardo Preve divulgó en redes sociales un audio en el que se da constancia de clientelismo político en oficinas de OSE, por medio de una cooperativa social, y denuncia que "se trata de decenas de militantes blancos contratados de forma directa".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A su vez, las contrataciones a militantes del Partido Nacional habrían sido con salarios de 50 mil pesos, en lugares que están reservados para personas de contexto crítico.
El periodista divulgó la denuncia acompañado de un audio que data de este mes, en donde un secretario de la cooperativa social de OSE amenaza a un funcionario alegando que el mismo está "acomodado". "Usted está trabajando ahí en la oficina por acomodo político, pero así como se lo acomoda, así se lo puede sacar. Ese es el trato que yo tengo con la gente de arriba", amenaza el secretario y agrega: "Es bien clarito, si le parece que estoy mal lo hablamos personalmente".
En el audio harían referencia a que el militante habría actuado por su cuenta y que ya "estaba avisado". "Yo no quiero complicaciones, quiero que estén bien claras las cosas. Creo que usted ya fue avisado por cierto comentario que usted hacía ahí, creo que fue avisado por lo menos fue lo que me comunicaron a mi. Las cooperativas tomamos las medidas como nos parecen correctas a nosotros, quiero que eso le quede claro. Solamente con pedir autorización a OSE pasando por encima de la cooperativa, usted está equivocado y las medidas que nosotros tomamos son dentro de la cooperativa, a usted le guste o no le guste", dice en el audio.
Aún sin respuesta
A través de un pedido de informes fechado al 1° de junio a OSE, los senadores del Frente Amplio, Daniel Caggiani y Sebastián Sabini, solicitaron que se brindara información de las contrataciones en algunos sectores a causa de una denuncia sobre contratación directa de personal por medio de "cooperativas amigas". El mismo no tiene respuestas al día de hoy, según comunicó el senador Caggiani en sus redes tras la denuncia de Preve.
En el documento se solicita información de la denominada "Área Social" y pide en detalle las contrataciones realizadas en febrero de 2020. En segunda instancia se pide la información relativa a las cooperativas con las que la estatal tiene vínculos, sus empleados y el proceso de contratación o adjudicación. Asimismo, relativo también a las cooperativas, se solicita información sobre el funcionamiento de las mismas y particular detalle en si cuentan con el "mínimo de 75% de los socios pertenecientes a vulnerabilidad social".
Por último, el texto solicita detalle de sí el pago de horas extras y viáticos entra en los presupuestos previstos, sobre ampliaciones de operarios a las cooperativas Social Unidos para Avanzar y Abbe Pierre, los "movimientos gerenciales" en 2020 y 2021 en el Área Social y respecto a una denuncia de irregularidades que realizaron funcionarios de OSE.