Si bien aun no hay una propuesta de consenso, los legisladores blancos, colorados e independientes coincidieron en la necesidad de tener más tiempo para pensar una solución de fondo para este subsistema previsional.
Es por eso que los senadores de la oposición plantearán al Frente Amplio este jueves la posibilidad de votar una solución transitoria que permita que la Caja siga cubriendo sus obligaciones por unos meses con plata que aporte el Estado y así tener más tiempo para pensar una solución de fondo.
Distintas posiciones
Sobre la solución definitiva, hay distintas posturas dentro de la oposición.Incluso. Incluso, hay diferencias entre los propios partidos ya que algunos son partidarios de que los jubilados hagan un aporte y otros no.
Los que si tiene claro según la opoisición es que la propuesta del Ejecutivo no genera una solución sostenible en el tiempo porque el aumento del aporte de los activos va a generar que cada vez menos profesionales quieran aportar a la Caja.
“Si ya hoy muchos buscan alternativas para no aportar a la Caja, con este aumento van a ser cada vez más”, dijo el senador blanco Sergio Botana. La iniciativa del Poder Ejecutivo plantea aumentar de 18,5% a 22,5% el aporte de los profesionales activos sobre una escala de sueldos fictos. Sin embargo, esa propuesta no fue aprobada en la Cámara de Diputados así como tampoco tuvo respaldo la contribución pecuniaria de los jubilados.
En la cámara baja la oposición logró reunir los votos para aprobar su fórma de financiamiento, fue que el Estado ponga más recursos y que ni activos ni jubilados hagan un aporte extra. Sin embargo, tanto el ministro de Economía, Gabriel Oddone, como el presidente de la Caja de Profesionales, Daniel Alza, aseguraron en el Senado que esa solución no es sostenible y solo permitiría pagar las obligaciones durante dos o tres meses más.