Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política derogación | Rendición de Cuentas | ley de medios

Rendición de Cuentas

Diputados frena derogación total de Ley de Medios

Colorados, cabildantes y el FA optaron por no votar la ley. La coalición apoyó el aditivo que habilita a los cableoperadores a ofrecer servicios de Internet.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Durante la sesión de Diputados de la víspera se continuó estudiando la Rendición de Cuentas. Si bien se alteró la planificación para adelantar temas que se iban votar hoy, no se votó la derogación de la Ley de Medios.

El acuerdo dentro de la coalición sobre la Ley de Medios dejó a los blancos votando casi en solitario la derogación de la normativa, recibiendo el apoyo de Iván Posadas (Partido Independiente) y César Vega (Partido Ecologista Radical Independiente).

Los colorados y cabildantes optaron por no votar, si bien apoyaron el aditivo 66 que modificó al artículo 56, referido a la habilitación para que los cableoperadores ofrezcan servicios de Internet.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, el nacionalista Álvaro Rodriguez Hunter, sostuvo: “El Partido Nacional cumplió con lo que se había comprometido que era proponer la derogación total de la Ley de Medios. Una vez que no prosperó, se presentó un aditivo por parte de todos los miembros de la coalición” sobre los cableoperadores.

El diputado destacó que el artículo aprobado era otro logro de la Rendición de Cuentas que calificó de gran balance de ejecución presupuestal.

Por su parte el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, dijo que el Poder Ejecutivo continúa con su postura de que es una "mala e inconvenientes ley". Además "derogarla es un compromiso de campaña", y el proyecto de ley que está a estudio en el Parlamento "sigue siendo válido".

Por su parte, el legislador Carlos Varela (Convocatoria Seregnista-Progresistas) entendió que “la actual ley, si bien necesita modificaciones, porque este es un campo -el de las comunicaciones- que permanentemente está en evolución, tiene fortalezas para sostenerse”.

“Lo segundo, es que hay un proyecto del Poder Ejecutivo que está a estudio de la Comisión de Industria para derogar la ley y sustituirla por otra con la que podemos tener varios puntos de acuerdo y otros de disensos”.

“Lo tercero es que no nos parece un procedimiento adecuado mediante un artículo derogar una ley de 212 artículos, encima en el marco de una rendición de cuentas que todos sabemos que el objetivo está centrado en otros aspectos”, recalcó Varela.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO