Una de las obras impulsadas desde el Poder Ejecutivo y anunciada por el Presidente Lacalle en su mensaje a la Asamblea General en el 2021, conocida como proyecto Neptuno, resistida por varias organizaciones sociales de San José, los trabajadores de OSE organizados en la FFOSE y el Pit Cnt, encuentra objeciones en las propias filas del Ejecutivo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según informa Búsqueda , en una carta al presidente de OSE, Raúl Montero, Isaac Alfie de la OPP afirma que su oficina nunca aprobó el aumento de costos de la iniciativa que resolvió a fines de febrero el organismo.
El Ministerio de Economía y Finanzas a través de la OPP ha realizado una serie de observaciones por lo que está en curso un proceso de revisión.
La observación realizada por la OPP señala que del costo inicial de US$ 210 millones se pasó a uno superior de US$ 250 Millones, habiendo ya tres empresas que retiraron los pliegos de licitación.
El martes 18 de abril el Presidente Luis Lacalle había sostenido en un foro organizado por BBVA que el costo estimado de la obra que tomará agua del Río de la Plata para potabilizarla, lo estimaba en US$230 millones.
El otro proyecto impulsado desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas que refiere a la extensión de la Ruta 102 y cuyo trazado original es rechazado por vecinos de los humedales de Santa Lucía en Santiago Vázquez y varios académicos de la UDELAR, se encuentra con la insistencia de la Intendencia Municipal de Montevideo de suspender la licitación, planteo que ya había realizado en febrero por carta la Intendenta Carolina Cosse al Ministro de Transporte José Luis Falero.
Al rechazo a éste proyecto se sumaron además el forma pública el Movimiento de Participación Popular y el Partido Socialista, mas otros ediles frenteamplistas de Montevideo.