Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lacalle | Partido Nacional | blancos

Obligados a pedir el VAR

El Presidente Lacalle Pou anuncia que actuará "contra la raya"

Lacalle saldrá a defender su gestión y pidió a su barra que recupere el centro del "ring" de la agenda informativa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Presidente Lacalle Pou saldrá a defender su gestión y anuncia que actuará “contra la raya” de la Constitución. Le pido a sus socios multicolores que recuperen “el ring” de la agenda informativa y la interna partidaria no tiene pausa.

Textos: Juana de la Barra

La interna blanca sigue dando que hablar y el miércoles 22 el Ministro García, los intendentes Antía y Yurramendi y el también arachán Senador Botana abrieron su maxi quiosco para enfrentar las elecciones que se vienen.

Vivir en la Raya

La semana ha transcurrido bastante tranquila para el Presidente Lacalle. Se ha concentrado en actividades en la Torre Ejecutiva, ha reunido a varios intendentes de su Partido Político, y como Juana es muy mal pensada y lo disfruta tiene la percepción que más allá de las reuniones de agenda y su lícita preocupación por los temas del agro, aprovecha las visitas para ir orejeando el maso de la interna partidaria e ir contabilizando los porotos que cosecha su candidato el Secretario Delgado.

Uno de los informantes con los que conversó esta semana Juana, cuando visitó el Palacio Legislativo, recordó que Lacalle en la reunión que mantuvo en la Residencia Suarez, les comunicó que este año jugara “contra la raya”.

EL Presidente saldrá a defender la gestión, previo al inicio de la campaña electoral. Lacalle sabe que “actuar contra la raya” es moverse al filo de la Constitución, es consciente de que no puede participar de la campaña electoral que se avecina porque así lo limita la Carta vigente. Entiende que pasado el mal trago del huracán Astesiano y Marset, ahora es tiempo de acelerar todo lo que se encuentra en marcha y de defender “los logros del gobierno de coalición”.

EL mismísimo Presidente saldrá a inaugurar todas las obras que sea posible, a lo largo y ancho del País. Tijera en mano cortará cintas, llevará las cámaras de televisión, se sacara selfies, palmera hombros y al decir de Roberto Lafluff su publicista estrella “hay que mostrarlo como es”, cercano a la gente.

También en la reunión le cuenta su informante a Juana Lacalle Pou le pidió a los integrantes de la coalición, que hay que recuperar, “el centro del ring de la agenda informativa”. Y les insistió que él ya tenía definido que en el transcurso de este año tendrá un rol más activo en Defensa de su propio gobierno.

Eduardo Lust.jpg
Lust: "la gestión ambiental del gobierno es pésima".

Lust: "la gestión ambiental del gobierno es pésima".

Juana conversó para Caras y Caretas con el Profesor Titular grado 4 de la Udelar integrante de la Cátedra de Derecho Constitucional, Dr. Eduardo Luzt quien nos explicó que jugar contra la raya si bien expresión futbolera en el caso del Presidente de la República que tiene prohibido a texto expreso toda actividad partidaria durante su mandato, es delicado. Cada actitud que tenga habría que verla y analizarla específicamente. Cada acto que realice en defensa de su gobierno habrá que verlo. El mero hecho de inaugurar obrar y cortar cintas, no significa a priori violar su inhabilitación para realizar actividad política.

EL Dr. Lutz le recordó a Juana que cuando comenzó la ultima etapa de la campaña de la LUC, el Presidente Lacalle tuvo una activa participación en defensa de esta normativa. En ese momento se generaron dudas sobre el límite constitucional de su actuación. Pero la opinión mayoritaria de la cátedra fue que el Mandatario podía defender la ley sujeta referéndum dado que era un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. Ahora bien, el Frente Amplio, sin embargo, mantuvo sus cuestionamientos a ese respecto. Por último del Dr. Lutz nos manifestó que ahora habrá que estar atentos y ver caso a caso los límites de la constitucionalidad, del accionar anunciado por el Presidente Lacalle.

Varios legisladores y en especial el Ministro Javier García han intentado esta última semana recuperar el centro del ring de la agenda informativa como les pidió el Presidente. La Senadora Bianchi, los Senadores Botana y Da Silva, como dijo mi abuela, vieron luz y entraron. El cambio de la Fiscal Fossati sirvió para que se pidiera la renuncia inmediata del Fiscal de Corte Juan Gómez, al decir del Senador arachán, la apelación a que tenía “listas de Fiscales de un lado y del otro” (expresión infeliz y de triste recuerdo, si las hay) de la Senadora Bianchi.

Da Silva en Tweeter fue por más. Lamento allí “la cultura de la cancelación en Fiscalía” y aseguró a su parecer en el Ministerio Público “vale todo con tal de encubrir a dirigentes de izquierda”.

20201216PV_0014.jpg
En la foto: Javier García, en la Base Aérea n1.

En la foto: Javier García, en la Base Aérea n1.

EL Ministro García por su parte, entiende que el Presidente tiene razón que hay que salir a defender lo hecho, y que el mejor candidato que el Partido Nacional puede tener es mostrar una buena gestión. “Podrá haber diez candidatos blancos, pero si la gestión no es buena, nadie será Presidente”, resumió García en declaraciones al diario El País de esta semana.

El mensaje del Presidente sin embargo, dio lugar a distintas interpretaciones en la interna blanca. Esto ocurrió entre varios dirigentes, según supo Juana en particular entre la gente de Aire Fresco, grupo del Presidente Lacalle que hoy tiene como cabeza visible al Secretario Delgado y al titular del Mides, Martín Lema. Esta agrupación según supo Juana por uno de sus informantes no tiene actividad orgánica. EN Gran medida debido a que siempre ha girado en torno al indiscutido liderazgo de quien hoy ocupa la primera magistratura, y que desde el 1º de marzo 2020 y hasta que finalice su mandato tiene vedada la política partidaria.

Uno de los informantes conque conversó Juana experto en la interna blanca, piensa que esta movida de Lacalle Pou puede tener que ver con “organizar la tropa propia” , poner paños fríos y evitar los roces que han marcado la tónica del sector de un tempo a esta parte.

Otra lectura que podemos hacer, me advierte mi informante, es que el Presidente pidió a los demás actores de la coalición en la ya historia reunión de la Residencia Suárez una cálida mañana de marzo, es que “no lo obligaran a pisar la raya en soledad”. Dicho en otros términos, lo que este pedido significa es que no lo dejen solo y lo ayuden en la defensa pública de los actos de su gestión, porque allí “está la clave , la única posibilidad para competir con el Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024, insistió el Primer Mandatario.

Se mueve la interna.

Juana ávida de novedades el martes de mañana arrancó temprano para el Palacio, aprovechando la sesión extraordinaria del Senado se apostó en la antesala de la Cámara de Diputados, (allí funciona la Cámara Alta porque esta en refacciones el hemiciclo del cuerpo) y los fue agarrando de a uno cuando terminó la sesión.

El Senador Camy le contó a Juana para Caras y Caretas que la definición de Alianza Nacional será determinante en el resultado de las próximas internas. El grupo se reunirá para resolver el próximo domingo en el departamento de Colonia en el paraje minuano una localidad conocida también como Mevir Minuano a 10 Kms de Juan Lacaze el grupo integrado entre otros mismísimo Camy, Mario Ayala de Artigas, el Intendente Bezzozi y el hijo mayor de Jorge Larrañaga resolverán qué precandidato apoyarán. Cuál de las propuestas van a seguir.

En verdad las cartas ya están echadas. Camy definió a Laura Raffo como “la continuidad con cambio”.

El Senador Sergio Botana le dijo a esta cronista para Caras y Caretas que su idea es que su agrupación acompañe al Secretario Delgado. EN eso anda su trillo. El Jueves de nochecita en el Palacio Legislativo, el grupo que integra con el intendente Antía, Mejor País, selló su alianza con la agrupación que lidera el Ministro Javier García, Espacio 40. En Conjunto piensan apoyar los logros del gobierno y prepararse para las próximas internas.

La Vice Presidenta Beatriz Argimón insiste en la necesidad de recrear un espacio Wilsonista y competir de cara a las internas. Conversa con el Senador Gandini que coincide en la necesidad de formar un grupo fuerte para competir a los pre candidatos identificados con el herrerismo y el Presidente Lacalle. Ambos han recorrido el país y conversado con varios intendentes y dirigentes que se identificaron con las ideas del caudillo blanco.

La presidenta del Honorable Directorio, Beatriz Argimón, durante el homenaje al general Leandro Gómez. (Foto: Partido Nacional)

Al salir del Palacio Juana dirigió sus pasos hacia un viejo boliche de la zona: El Silva de la calle Colombia 1349, hoy está a metros del Edificio comúnmente llamado de las comisiones pero en realidad donde tienen su despacho los 99 diputados. En la época que esta cronista lo conoció era otra cosa. Era un boliche medio escondido, cercano al Palacio e ideal para las largas tertulias, copia mediante, entre legisladores y secretarios. Hoy tiene nuevo nombre, es el viejo Silva. pero están sus mesas de madera y tapa de cármica blanca, sus sillas con asiento de cuero trenzado y respaldo de madera gastados. Su viejo mostrador de estaño y el mueble grande de madera atrás, con botellas, pero menos que cuando era el Silva.

Hasta la puerta de chapa pintada de marrón y las viejas cortinas de enrollar son las mismas. Solo que ahora nos atiende un joven simpático, Guillermo que invita a entrar y disfrutar la charla con mi informante de turno. De esos que saben de la interna blanca y la saben lunga.

Mi informante me recuerda que el Presidente en ADM les dio luz verde para arrancar en primavera. Pero las últimas encuestas ha puesto un poco nerviosa a la barra blanca y las reuniones y los acuerdos están a la orden del día.

Juana pudo saber que el secretario eterno Nicolás Martinez estuvo el miércoles de tarde visitando despachos, incluso el de la Presidenta del Senado. Como gustaba decir al ex Presidente Lacalle es bueno echarle un poco de agua al vino para ampliar la cancha. Argimón tiene una historia distinta de militancia con los jóvenes wilsonistas de los ochenta y su grupo actual, Futuro Nacional, no se apea de mantener las viejas banderas de Wilson Ferreira vigentes. Difícil que el chancho chifle en este escenario político partidario actual.

Mi informante insiste en recordarme que la eventual adhesión del Senador Camy y su barra a la precandidatura de Laura Raffo, es cuasi testimonial porque en la actualidad son solo los dueños de la marca Desafío Nacional que fundara el extinto Jorge Larrañaga. La mayoría de los intendentes dueños de los votos de esa agrupación ya se fueron, hasta el mismísimo intendente de Paysandú cambió de rumbo. Es decir, la acompañarán a Raffo pero más que echarle agua al vino serán unas gotitas nomás.

La irrupción excesiva en el escenario político de la candidata del ex Presidente Lacalle Herrera ha convulsionado el gallinero. No solo entre los propios es decir los herreristas, si no en los demás integrantes del Partido. Gandini dice a quien quiera oírlo que la precandidatura de Raffo “es un retroceso, ya que con ella habíamos tenido una votación interesante en Montevideo”. Hicimos todo pensando en ese camino, y ahora -agrega el porlapatrista- en Montevideo nos miramos y decimos, ¿a quién ponemos?

El Precandidato del Presidente , El Secretario Delgado, sigue insistiendo que no es tiempo de hablar de precandidaturas. Pero la realidad lo empuja y recordando a la centenaria Murga nos obligan a salir. Cada vez que le preguntan sobre a quiénes ve precandidatos menciona a Gandini, a la Esc. Argimón y cuando llega a Laura Raffo la define como una gran compañera y era una buena apuesta para Montevideo.

Me cuenta mi informante antes de despedirse, que alguno delos principales dirigentes del herrerismo estarían un poquito molesto por el excesivo protagonismo que ha tomado la intendenta de Montevideo, que no fue.

Juana enfiló sus pasos hacia la redacción, Libertador hacia el centro y mientras subía pensó ¡Ay sagrada Familia Blanca! Entre el Presidente que nos anuncia que en los próximos meses jugará contra la raya, es decir , al borde la Constitución defendiendo su gobierno y la interna blanca que no para de dar sorpresas, dimes y diretes a diestra y siniestra, siempre hay tela para cortar y notas para escribir. Salute la barra.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO