Este lunes no es un día más para el Frente amplio (FA). El 31 de octubre de 2004, Tabaré Vázquez llegaba a la presidencia de la República por primera vez en la historia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por tal motivo, este lunes lunes 31 de octubre de 11 a 14 horas se recordarán 18 años del triunfo de Tabaré Vázquéz como primer presidente de la República por el Frente Amplio.
Será con una actividad en el Club Social y Deportivo Arbolito organizada por la fuerza de izquierda. El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y su directiva le rendirán un homenaje al ex Presidente Vázquez al cumplirse 18 años del primer triunfo en Elecciones Nacionales.
El 21 de diciembre de 2003, Vázquez fue proclamado candidato a la Presidencia de la República por la coalición Encuentro Progresista–Frente Amplio–Nueva Mayoría (EP-FA-NM), junto a su compañero de fórmula de anteriores elecciones, Rodolfo Nin Novoa.
El 31 de octubre de 2004 obtuvo el 50,45 % de los votos, aunque la Corte Electoral de Uruguay tardó más de una semana en hacer oficial el resultado debido a que, para obtener mayoría absoluta, faltaba que 708 de los más de 32 000 votos observados fueran para su candidatura. Esto creó la posibilidad teórica de una segunda vuelta electoral con Jorge Larrañaga. Estadísticamente se tenía certeza que no iba a ocurrir y la predicción se confirmó con la entrega de los resultados oficiales el 6 de noviembre. Vázquez obtuvo el voto de 1.124 .761 ciudadanos en un total de 2. 229. 611 habilitados y fue proclamado oficialmente presidente electo el 8 de noviembre, asumiendo el cargo el 1 de marzo de 2005.
Se transformó, de esta manera, en el primer presidente del Frente Amplio (FA) del país y rompió, por tanto, con la hegemonía bipartidista del Partido Nacional y el Partido Colorado, que habían dominado la historia política uruguaya desde 1830.