Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Familiares | hinchas | Peñarol

Buscan acciones humanitarias

Familiares y abogado de los hinchas de Peñarol detenidos en Brasil fueron recibidos por el canciller

A más de dos meses de los incidentes en Brasil, familiares y abogado de hinchas detenidos se reunieron con el canciller para buscar soluciones diplomáticas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Relaciones Exteriores interino, Nicolás Albertoni, recibió este lunes a los familiares y a uno de los abogados de los hinchas de Peñarol que se encuentran detenidos desde el 23 de octubre en Brasil, por los incidentes ocurridos en Río de Janeiro en la previa de la semifinal de ida de la Copa Libertadores contra Botafogo.

Los principales temas abordados en la reunión

Tras la reunión, el abogado Rodrigo Rey, destacó que la instancia de este lunes de mañana en Cancillería fue "productiva". "Estamos conformes porque se han realizado gestiones administrativas que entendemos pertinentes", indicó el abogado.

"No venimos acá buscando interferencia en el proceso judicial de Brasil. Venimos a buscar apoyo humanitario", sostuvo el Dr. Rey, quien explicó cuáles osn las dos preocupaciones centrales de las familias que fueron puestas sobre la mesa en la reunión con Albertoni.

En primer lugar, "el deterioro de la salud mental" de los dos detenidos en el Penal de Bangu (Alexis y Ezequiel) cuya prisión preventiva tuvo una prórroga y están sujetos a la "incomunicación" de sus familias.

Por otra parte, plantearon la situación de Felipe Pedrini, un joven que padece una "divergencia cognitiva", por lo que Rey entiende que debería ser "inimputable". Pderini se encuentra retenido en una casa junto a otros 18 hinchas, con medidas limitativas a la espera de una resolución judicial.

Buscan una salida humanitaria

"Creemos que el derecho internacional humanitario y el derecho migratorio podrían ambientar otro tipo de soluciones de estímulo y salidas no punitivas a este conflicto que, por supuesto, van a ser estudiadas", agregó el abogado.

Rey explicó que en el sistema judicial de Brasil no existe el proceso abreviado y que las investigaciones, en la primera etapa procesal las hace la propia Policía. "Eso es suficiente para llevar una audiencia de flagrancia de prisión preventiva, y es en base a ese insumo que se toma la decisión. Los delitos son muy similares a la naturaleza de otros delitos que ya se imputaron a compatriotas que están libres”, advirtió.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO