La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria del Uruguay (Fenapes) realizó una conferencia de prensa dónde se expresaron sobre la información trascendida en las últimas horas, la cuál asegura que Secundaria sabía que era inviable construir rampa en el IAVA.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde Fenapes, sostuvieron que las autoridades de Secundaria “ocultaron información técnica” que aseguraba que la construcción de la rampa por el acceso del salón gremial del instituto era “inviable”.
A su vez, le exigieron a las autoridades que estuvieran “a la altura de sus cargos” para de esta manera poder solucionar el conflicto “ con diálogo y sensatez”. “ Hay una comunidad educativa de rehén”, sostienen.
Críticas a Silva y denuncias por los estados de algunos liceos
El Presidente de Codicen, Robert Silva, en rueda de prensa, sostuvo que el informe de no ve viable la construcción de una rampa lineal, pero sí hay “ alternativas propuestas por Secundaria”. Una de ellas es que, en la puerta del salón gremial, se haga una plataforma en los primeros escalones y luego una rampa “de menor entidad”.
A su vez, aseguró que existe una propuesta “más económica” la cual sería por el Museo de Historia Natural, pero Silva aseguró que “ahí hay todo un tema, porque el museo cierra a tempranas horas y el IAVA tiene turno nocturno”.
Ante estas declaraciones, Fenapes no se quedó callado y salió al cruce de Silva, denunciando que en el país “Más del 90% de los liceos no cuentan con habilitación de bomberos”, algunos funcionarios utilizan las aulas como comedores y cierran preguntando: “Robert Silva concentra su energía contra los gurises del IAVA. ¿Por qué será?”.
Washington Giménez, docente de Colonia, también salió al cruce de Silva en su cuenta de Twitter, y sostuvo “en el liceo de Colonia damos clases en la biblioteca, en el salón de actos y hasta en los vestuarios y no lo vimos preocupado por la razón de ser de los espacios”.
Estudiantes negocian con Secundaria
El Gremio de estudiantes del IAVA (GEI) presentó ante las autoridades de Secundaria, un documento en el cual expresan su “descontento” con las condiciones dadas en el Instituto, y solicitaron una lista de pedidos para levantar el conflicto.
Entre las solicitudes se destacan la solicitud de un equipo multidisciplinario para atender las situaciones de salud mental, accesibilidad real y completa, piden igual para los compañeros sordos e hipoacúsicos, y exigen arreglos en el edificio y que se les de “participación estudiantil real” a la hora de generar cambios en la educación.
Emiliano Mandacen, dirigente de Fenapes, cuestionó que al momento de recibir a los estudiantes, el edificio de Secundaria se encontraba vallado. Sostuvo que las autoridades “perdieron toda legitimidad”, y denunció que “carecen de autoridad político pedagógica”.