Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FFSP | clientelismo |

Piden reconsiderar medida

FFSP denunció "clientelismo político" en la presupuestación de cargos por ASSE

La Federación de Funcionarios de Salud Pública rechazó la decisión de ASSE de presupuestar cargos políticos del actual gobierno: "Este accionar prioriza intereses partidarios sobre las necesidades del sistema de salud", dijo el dirigente Martín Pereira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) expresó su rechazo a la decisión de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de presupuestar cargos políticos del actual gobierno. Según la Federación, estos cargos deberían cesar al concluir el mandato gubernamental.

Mediante un comunicado, la FFSP señaló que se incluyen en la presupuestación directores, subdirectores y otros cargos políticos sin haber alcanzado ningún acuerdo con la Federación. Además, enfatizaron que esta medida afecta a los trabajadores: “Existe una rebaja salarial y pérdida de derechos al ser presupuestados”, indicaron.

La organización destacó que históricamente han reclamado la presupuestación del personal contratado a través de la Comisión de Apoyo y el Patronato, pero dejaron claro su oposición a que esta prerrogativa se extienda a los equipos de gestión y sus cargos políticos.

Ejemplo de clientelismo

Aunque admitieron que “jurídicamente, la decisión no incurre en ilegalidades”, subrayaron que en términos políticos consideran esta práctica como un ejemplo de clientelismo. Por ello, instaron a modificar el artículo 393 de la Rendición de Cuentas, que habilita a ASSE a presupuestar personal con más de 18 meses de trabajo continuo, para establecer que los cargos políticos cesen automáticamente con el fin de cada mandato.

“Este accionar prioriza intereses partidarios sobre las necesidades del sistema de salud, comprometiendo recursos públicos y debilitando la atención de calidad que requiere la población”, sostuvo Martín Pereira, presidente de la FFSP.

Finalmente, la Federación reafirmó su postura histórica en defensa de los trabajadores y usuarios de la salud pública, insistiendo en que las contrataciones y presupuestaciones deben realizarse exclusivamente por concurso, sin importar el vínculo contractual ni el cargo. Asimismo, instaron a las autoridades a reconsiderar esta medida, priorizando recursos humanos que beneficien directamente la mejora de los servicios de salud en todo el país.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO