Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Franzini Batlle | herrerismo | Lacalle Pou

colorados eran los de antes

Franzini Batlle: el gobierno de Lacalle Pou "no es de coalición, es de sumisión"

El ex dirigente colorado Franzini Batlle, expresó que se incorporó al Frente Amplio con alegría y dijo que el herrerismo es antirrepublicano.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En Informativo Sarandí, Franzini Batlle dijo que había pasado “a integrar las filas del Frente Amplio y el Espacio Socialdemócrata Amplio” que apoya la precandidatura de Carolina Cosse. Además contó que se trataba de una incorporación al "Frente Amplio con todas las de la ley y con alegría” expresó el actual frenteamplista.

Consultado respecto a su visión del gobierno de Lacalle Pou, dijo que había sido muy crítico y que su incorporación al Frente Amplio era una forma de plasmar su disconformidad con el gobierno.

“He sido muy crítico con el gobierno porque más allá de su falta de rumbo, hoy se está viendo lo que es el resultado de una ideología”. Y se preguntó: “¿Se puede esperar de un gobierno liderado absolutamente por el herrerismo, que haya equidad social?”.

El gobierno y el herrerismo

Desde su punto de vista, el herrerismo es antirrepublicano, entre otras cosas por sus definiciones, plasmado por ejemplo en documentos como el libro llamado trasfoguero escrito por Lacalle Herrera, “donde habla de su admiración a la reina de Inglaterra y a Franco”, explicó.

“Si algo faltaba para hablar de un gobierno que no es republicano, es todo lo que pasó. Las mentiras al parlamento, perseguir a senadores, a personas, el salteo de los controles de la Jutep” entre otras cosas que enumeró el exdirigente colorado.

En su opinión “este no es un gobierno de coalición, es de sumisión. Los demás no existen, acompañan…” sentenció Franzini Batlle en el mencionado medio.

A su vez, expresó que prefería no hablar del Partido Colorado, porque no le veía futuro. “Las colectividades políticas, son cuerpos vivos, no son museos…Me duele mucho hablar del partido porque no hay proyecto” destacó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO