Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Luego de la polémica entre el Mides y la CPS por las cifras de comensales en las ollas y merenderos, el gobierno instrumentó este nuevo sistema mediante el cual la Coordinadora ya no oficiará como intermediaria entre las iniciativas populares y el Mides.
El nuevo mecanismo de distribución de alimentos se inauguró este viernes con anuncios que prometen una extrema vigilancia del hambre. El ministro de Defensa, Javier García, aseguró que se controlará "hasta el último grano de arroz".
“Quiero destacar la transparencia de todo el procedimiento. Va a haber trazabilidad: hasta el último grano de arroz sale de aquí y va a llegar al destino que está fijado por el Mides, con absoluta transparencia. Se sabe lo que sale, a dónde llega, quién lo recibe. Después vamos a poder evaluar para ajustar procedimientos”, expresó el jerarca en conferencia de prensa.
Por su parte, el ministro de Desarrollo, Martín Lema, sostuvo que en esta primera experiencia se observó una “baja sensible” en la cantidad de porciones demandadas.
“Lo que podemos visualizar, que todavía no lo tenemos finalmente cuantificado, es que hay una baja sensible entre las porciones que se declaran públicamente con respecto a las que nos transmiten las diferentes iniciativas, ollas y merenderos, en forma directa”.
Y añadió: "Eso corrobora lo que venimos diciendo. El ministro de Defensa permanentemente nos hacía alusión a la baja de lo que son los platos elaborados por parte del Ejército a demanda de los gobiernos departamentales, en el período enero-setiembre de 2022 con respecto al período enero-setiembre de 2021. En el Sistema Nacional de Comedores veíamos una baja de 8.000 usuarios menos por día en el primer semestre de 2022 con respecto al primer semestre de 2021. Y en el resto de las ollas, haciendo el cotejo de los datos, se constataba una baja de un 30% aproximadamente en las porciones. Eso nos llamó la atención cuando desde la Coordinadora Popular y Solidaria se reclamaba más apoyo porque la situación era más compleja, cuando todos los indicadores iban en contrasentido”.