Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Hagobian | Rusia | Ucrania

Polémica

Hagobian no avala "ni la invasión ni el referéndum"

Sebastián Hagobian criticó al gobierno: "parece que la Cancillería se manejó mucho más rápido para darle un pasaporte a un narcotraficante que para consultar la situación de alguien que no tiene antecedentes penales".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El dirigente de Asamblea Uruguay (AU) Sebastián Hagobian, integrante de la Comisión de Asuntos y Relaciones Internacionales del Frente Amplio (Carifa), afirmó que no avala “ni la invasión” de Rusia a Ucrania "ni el referéndum" que desde el domingo impulsa Rusia en los territorios ocupados para efectivizar su anexión y al que asistió como observador, aunque gran parte de la comunidad internacional desconoce la instancia electoral. Esto se dio en un contexto en el que tanto su fuerza política como el gobierno de Luis Lacalle Pou manifestaron rechazo a su participación, pese a que Hagobian aclaró que no asistió en representación del FA ni de AU, sino a título personal.

El dirigente agregó una crítica al gobierno de Uruguay: “parece que la Cancillería se manejó mucho más rápido para darle un pasaporte a un narcotraficante que para consultar la situación de alguien que no tiene antecedentes penales".

Hagobian, que también es presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe-Juvenil y que trabaja en la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, asistió como observador al referéndum que se llevó a cabo en las regiones de Zaporiyia, Donetsk, Lugansk y Jersón hasta el martes. En medio de las críticas por esta situación, Hagobian declaró: “Con haber observado no validé la guerra ni el referéndum”.

Según dijo, está presente en Rusia en un período de licencia en su trabajo para asistir a “una actividad académica en carácter de magíster en relaciones internacionales”. Manifestó que el taller al que asistió se enmarca “en el conflicto de Azerbaiyán a Armenia” y que aprovechó la instancia para “tener contacto con diputados” de Rusia “por el tema de la necesidad” de que ese país “tome una actitud más activa ante la eventual invasión de Azerbaiyán contra Armenia”.

En ese contexto, aseguró, recibió una invitación para observar el referéndum con sus “propios ojos” y le “pareció bien aceptarlo” para “saber de primera mano lo que está pasando” en el territorio. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de “acabar con el uso de la fuerza” y en que para que un referéndum tenga validez esta debe darla “la comunidad internacional” y que las partes involucradas “acepten de antemano el resultado”, algo que no ocurrió. Por tanto, señaló que este referéndum “es clarísimo que no llega a buen puerto”.

Quien también hizo declaraciones sobre este tema en la jornada del martes fue el presidente del FA, Fernando Pereira, quien afirmó, como ya lo había hecho la fuerza política a través de un comunicado, que Hagobian “no está en representación del FA” en Rusia y que ahora está “esperando que llegue para charlar con él”, porque, más allá de su concurrencia a título personal, “si tiene una representación permanente por la Carifa, tiene que tener determinados cuidados”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO