Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Heber | Ministerio del Interior | homicidios

Sincericidio

Heber reconoció que no estaba preparado para ser ministro

Fiel a su estilo confrontativo, el exministro Luis Alberto Heber intentó justificar sus malos resultados responsabilizando a la oposición.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ex ministro Heber fue entrevistado en la mañana de hoy por Desayunos Informales. En la entrevista, Heber fue abordado sobre diversos temas de actualidad incluidos los que motivaron su renuncia, como el caso del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset.

Fiel a su estilo de confrontación, intentó justificar sus malos resultados responsabilizando a la oposición, y trayendo temas que poco tienen que ver con su gestión al frente del Ministerio del Interior. La periodista Ana Matyszczyk al hacerle algunas preguntas le dijo: “Usted tomó este ministerio sin estar del todo convencido, dijo que no estaba del todo preparado. Tuvo resultados cuestionados no sólo por el Frente Amplio, sino también por socios de su propio gobierno …En el mes de setiembre salió un informe de Opción Consultores que dice que usted es el peor ministro evaluado por la ciudadanía a nivel general, cuatro de cada diez creen que su gestión fue mala o muy mala, es el peor ministro evaluado dentro de los votantes de la coalición… ¿Cómo afectó esto a su imagen?”

Heber respondió y reconoció que no estaba preparado para asumir la responsabilidad. El ex ministro y actual senador nacionalista contestó a la periodista: “¿Estaba preparado o no estaba preparado? No, yo acepté un desafío.” Y después justificó su falta de preparación, comparándose respecto a otros ex ministros del FA, mencionando a Bonomi, Tourné y Diaz.

Esta afirmación del ex ministro, va contra lo anunciado por su propio partido y por el actual presidente de la Republica. En la campaña de octubre de 2019 Lacalle Pou decía: “Estamos preparados, queremos hacernos cargo porque el momento es ahora” Y no sólo eso, el título del programa de gobierno del Partido Nacional fue encabezado con “Un partido preparado para gobernar”.

Los magros resultados al frente del Ministerio del Interior, hablan por sí solos. Las tendencias respecto al incremento del crimen organizado que se ven a nivel regional y en Uruguay, y especialmente lo vinculado al aumento de la violencia evidencian las limitaciones que se tienen en dicho combate. Datos difundidos por la propia cartera, en el informe denominado Diagnóstico de los homicidios en Uruguay, indicaron que “En 2022 la tasa de homicidios vuelve a subir, alcanzando 10,7 víctimas por cada 100.000 habitantes, cifra que está por encima de la media del período (9,1). En una comparación entre 2012 y 2022, es posible verificar un aumento del 37,9% en la tasa de homicidios.”

FUENTE: Federico Gutierrez / FocoUy

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO