Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Heber | Penadés | Lista 71

Efecto colateral

Heber tiene fecha de vencimiento

Con Penadés fuera de combate, Heber tiene pensado salir del Ministerio del Interior y tomar la conducción de la Lista 71 de cara a las elecciones de 2024.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La salida del senador Gustavo Penadés complicó al Partido Nacional y a la Lista 71, una histórica agrupación herrerista que tenía a Penadés como una figura clave.

Pero el exsenador estará fuera de combate por un buen tiempo hasta que su situación se resuelva en la Justicia, por lo cual la estructura de la Lista 71 quedó resentida de cara a las elecciones internas primero y nacionales después de 2024.

Ahora se plantea la disyuntiva de quién tomará las riendas del sector político. Cuando comenzaron a caer las denuncias de de abuso y explotación de menores sobre Penadés, el ministro del Interior Luis Alberto Heber respaldó al legislador primera denuncia. Lo acompañó en la conferencia de prensa que brindó en el Parlamanto, dijo que "era una difamación" y una situación “muy evidente”, por lo que aseguró que Penadés, que estaba ocupando la banca que él dejó libre cuando pasó a ser ministro, iba a iniciar acciones judiciales contra la primera denunciante.

Sus pronunciamientos públicos durante el transcurso de distintas investigaciones le valieron de varias críticas, ya que se pueden entender como presión, por que Heber es “el jerarca político máximo del Ministerio del Interior”, institución que debe “auxiliar a la Fiscalía”, manifestaban desde la asociación de fiscales.

Aunque Heber aseguró que no iba a hacer más declaraciones para "no entorpecer la investigación", tiempo después volvió a hablar del tema y afirmó que “no se arrepiente” de haber respaldado a Penadés porque "creo en la versión de mi amigo".

Sin embargo, algunos días después y en entrevista con Arriba Gente de canal 10, el ministro habló por primera vez después del desafuero de Penadés. Consultado sobre si siente que se equivocó respecto al respaldo que le dio al senador desde la conferencia de prensa inicial que brindó, dijo que “este es un tema donde han sucedido muchas cosas, han cambiado las circunstancias”. “Las acusaciones que se dieron a publicidad en los medios de prensa producto del desafuero que se votó son gravísimas”, opinó Heber, “muy graves”, enfatizó.

Así las cosas y volviendo al liderazgo de la Lista 71, el sucesor natural de Penadés es el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, Según publica este jueves Búsqueda, fuentes políticas aseguraron que ante la inesperada salida de Penadés, Heber sería el encargado de impulsar al sector en la próxima campaña electoral.

Según indica el semanario, el jerarca tiene previsto dedicarse de lleno a la Lista 71 y a la campaña electoral "en algún momento del año próximo", por lo cual necesariamente dejará el Ministerio del Interior, ya que ambas tareas son incompatibles.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO