Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lacalle Pou | Usina de Percepción Ciudadana | gobierno

Aprobación de Lacalle Pou

"Hubo confusión al pensar que la imagen del presidente iba a acarrear votos"

Alejandra González, representante de la Usina de Percepción Ciudadana, analizó la desconexión entre la imagen positiva de Lacalle Pou y las críticas ciudadanas a la gestión en economía, seguridad y educación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La investigadora de la Usina de Percepción Ciudadana, Alejandra González, analizó las proyecciones de las encuestadoras sobre la aprobación de la imagen del presidente Luis Lacalle Pou y su impacto en la percepción ciudadana sobre la gestión del Gobierno. En diálogo con periodistas del programa "Pasaron Cosas" de Caras y Caretas, enfatizó la importancia de distinguir entre la imagen personal de un líder y la evaluación de su gobierno.

"Es importante porque a veces hay como una tendencia a confundir y es mucho más subjetivo. O sea, cuando nosotros estamos midiendo una susceptibilidad como es la imagen de alguien, son otros los aspectos que se consideran", afirmó González. Según explicó, la imagen del presidente puede mantenerse positiva debido a respuestas acertadas en situaciones puntuales, incluso si no se comparte la decisión tomada. "Es real que el presidente ha tenido salidas públicas, o sea, correctas, independientemente que no se comparta la respuesta, pero sí ha sabido dar respuesta en situaciones concretas de una manera que ha quedado bien posicionado", destacó.

Gestión del gobierno: "Muchísimas fallas"

Sin embargo, la evaluación de un gobierno se basa en aspectos más concretos y estructurales, donde, según González, la percepción ciudadana apunta a fallas significativas. "Este gobierno tuvo muchísimas fallas, eso lo vemos en distintas mediciones que son la percepción de la ciudadanía. El tema de la economía es un tema que no se considera resuelto, por supuesto, seguridad. El tema de la educación tampoco ha sabido resolverse de la mejor manera", señaló. En este último punto, criticó que la reforma educativa implementada no integró a los docentes, lo que ha generado descontento entre la ciudadanía.

Para González, existe una "gran diferencia" entre cómo se percibe la imagen de quien lidera un gobierno y cómo se evalúan las políticas implementadas. "La cotidianidad, independientemente de la imagen de quién conduzca ese gobierno, está más permeada de subjetividades", explicó. En este sentido, advirtió que no necesariamente una buena imagen presidencial se traduce en un aumento de votos. "Esto fue uno de los aspectos que se confundió al interpretar que la imagen del presidente por sí misma iba a acarrear votos, pero no pasó", concluyó.

Embed - Pasaron Cosas martes 3 de diciembre 2024

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO