Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Dolores |

agro

Inauguraron la cosecha de trigo en Dolores con llamado a fortalecer la conciencia agropecuaria nacional

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, encabezó la actividad y destacó el rol del agro en el desarrollo del país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La inauguración oficial de la cosecha de trigo se realizó la semana pasada en Dolores, departamento de Soriano, en un evento organizado por la Asociación Agropecuaria local, en un establecimiento ubicado en el kilómetro 27.500 de la ruta n.º 96. La jornada reunió a autoridades nacionales y departamentales, productores y representantes del sector agropecuario.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, encabezó la actividad y destacó el rol del agro en el desarrollo del país. “Necesitamos que el Uruguay en su conjunto tenga la conciencia de saber que somos un país agropecuario de origen y seguiremos siéndolo en el futuro”, expresó, reafirmando la importancia de mantener el vínculo cultural con la tierra y de valorar el trabajo de quienes producen.

Sánchez subrayó el esfuerzo de los productores rurales, que enfrentan factores fuera de su control, como el clima o los precios internacionales. En este sentido, sostuvo que iniciar una cosecha implica un acto de compromiso y confianza en la producción nacional. También felicitó al sector por su capacidad de innovación y cooperación gremial, destacando a quienes “dejan sus actividades para hacer docencia y compartir conocimiento”.

En su intervención, el jerarca se refirió a las oportunidades de expansión en los mercados internacionales, afirmando que Uruguay debe apuntar a abrir plenamente el mercado chino y fortalecer su presencia en el sudeste asiático y el norte de África, regiones que concentran el 50% de la población mundial pero que actualmente representan solo el 8% de las exportaciones nacionales. “Debemos entender esos mercados y adaptarnos a un mundo que avanza en un proteccionismo atroz”, advirtió.

Asimismo, anunció que el Gobierno diseña un plan nacional de riego orientado a mejorar la competitividad y aumentar la producción. Según explicó, si se replicaran en el litoral las inversiones realizadas por el sector arrocero, Uruguay podría incrementar su Producto Bruto Interno (PBI) en aproximadamente cuatro puntos.

Infraestructura rural

Otro de los temas abordados fue la infraestructura rural, donde Sánchez informó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabaja junto al Congreso de Intendentes en un acuerdo para mejorar la caminería rural. El objetivo, dijo, es coordinar esfuerzos entre las distintas reparticiones del Estado para definir y ejecutar las inversiones más prioritarias y rentables.

Del acto participaron también el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, y el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quienes acompañaron a los productores locales en el inicio de una nueva zafra que reafirma el papel central del agro en la economía y la identidad uruguaya.

Temas

Dejá tu comentario