Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ganadera | ahorristas | empresa

Indignación ganadera: desde 2022 vaciaban la empresa

Ahorristas estafados de Conexión Ganadera reclaman formalización de empresarios y contadores. No ven avances en Fiscalía.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El grupo de ahorristas de Conexión Ganadera puso el grito en el cielo porque no ven avances en Fiscalía que se traduzcan en la formalización de Pablo Carrasco, de su esposa, Ana Iewdiukow, ni de Daniela Cabral, viuda de Gustavo Basso. Tampoco de los contadores Ricardo Giovio y José C. Santeugini, quienes estaban obligados a controlar los estados de cuenta bancarios.

En su último informe ante la Auditoría Interna de la Nación, el contador Santeugini escribió que Conexión Ganadera no es una empresa controlada ni controlante de otra empresa. Sin embargo, hoy ya se descubrió que forma parte de un grupo económico.

“A la luz de lo que sabemos hasta ahora —dijo un grupo de ahorristas con quienes dialogó Caras y Caretas—, el contador José Santeugini, quien asesoró a la empresa desde 1999, no contabilizó las entradas de dinero de Conexión Ganadera; no miró los estados de cuenta de los bancos, dijo que Conexión Ganadera no tenía empresas vinculadas ni vinculantes y afirmó, en el último informe ante la Auditoría Interna de la Nación, “Notas a los estados financieros de Conexión Ganadera LTDA”, a las que tuvo acceso Caras y Caretas, que era una entidad de menor importancia relativa por lo que alcanzaba con un informe de compilación, recomendando que la auditoría estaba de más. En la Información General sobre Estados Financieros presentada en 2022 —último informe ante la Auditoría Interna de la Nación—, al que tuvo acceso este medio, “se visualiza cómo desde el año 2022 se estaba vaciando a la empresa”, dijeron los ahorristas. Dentro del informe, en la subclasificación de Activo Pasivo y Patrimonio y comparados los ejercicios a junio de los años 2021 y 2022, se visualiza lo registrado en la foto: entre efectivo de caja y saldos de bancos en 2021 sumaban más de 256 millones de pesos, mientras que en el período de 2022, sin embargo, esos dos mismos rubros sumaron poco más de 22 millones de pesos.

Los 4.300 ahorristas iniciaron distintas vías de reclamos: daños y perjuicios, concurso necesario y juicio penal por la estafa piramidal de la que fueron víctimas.

Caras y Caretas dialogó con parte del grupo que reclama la devolución de su inversión. “Llama la atención que no se haya formalizado a los directivos y contadores de la empresa que desde ya se sabe conforma un grupo económico”. El 25 de enero el contador Ricardo Giovio dijo que el pasivo de Conexión Ganadera se ubica en 400 millones de dólares. “No solo vemos que luego de la estafa y apropiación indebida esta gente está libre, sino que además constatamos que se mintió con respecto a la deuda descripta. En un balance hay activos y, entre ellos, también se cuentan como activos bienes a cobrar que aún tenga la empresa.

El contador Giovio registró ganado que pertenece a sus dueños”, dijo el grupo de ahorristas. Por tanto, el ganado no es activo de Conexión Ganadera —indicaron—, sino un activo de sus propietarios. Además, el contador dijo que como activos también incluía deudas pero éstas son incobrables y, por tanto, no pueden ser activos. También el contador Giovio indicó que parte del activo de la empresa son dos campos de 15 millones de dólares. Las víctimas de Conexión Ganadera subrayaron que el pasivo está integrado por deudas a proveedores, deudas con DGI y BPS, “por eso ese balance es un chiste, porque no está basado ni en bienes —que son de los propietarios que invirtieron— ni en deudas a cobrar por parte de la empresa”.

En tanto, el síndico designado para llevar adelante el concurso de Conexión Ganadera indicó que la verificación de la masa de activos y pasivos tiene plazo hasta el 25 de abril, al tiempo que en las últimas horas solicitó que las víctimas presenten la información estandarizada, con el fin de optimizar el tiempo y que todos tengan el mismo formato para luego ser chequeado.

Conexión Ganadera se encargaba de dar los animales a la empresa Hernandarias, que es el tercero mayor, pero hay otras empresas vinculadas. Los ahorristas de Conexión Ganadera indicaron que el contador José C. Santeugini dijo que nunca miró un estado de cuenta de los bancos donde se depositaban los dineros de los ahorristas, siendo que la empresa es SEDE, es decir, gran contribuyente de DGI. “Que el contador no pida el estado de cuenta de los bancos nos resulta increíble”, dijeron.

Los denunciantes subrayan que los gerentes de los bancos también deben ser indagados porque no controlaron cómo ingresaban cientos de miles de dólares y que se incorporaban a las cuentas de la empresa como “fondos de terceros”. Pero además de la estafa perpetrada investigada por la Fiscalía de Lavado de Activos, el contador Giovio instaló la idea de que el ganado había que registrarlo como “vacas de todos” y, lo peor —dijo una fuente consultada—, hay abogados que empezaron con esa teoría cuando existen distintos contratos. “Se trataría de socializar las vacas para que todos cobren algo”, pero añaden que “hay distinto tipo de contratos y que, de aceptar esta propuesta, se estaría estafando dos veces, una por parte de Carrasco-Basso y otra por parte de abogados que se adhieren a este planteo”.

Por su lado, el contador Santeugini, que presentó ante la Auditoría Interna de la Nación el último balance mencionado, afirmó que no debería hacerse una auditoría a una empresa como Conexión Ganadera. El contador Santeugini fue citado como testigo por parte del fiscal de Lavado de Activos Enrique Rodríguez, y confesó no haber analizado los estados de cuenta bancarios ni cómo ingresaba el dinero a la empresa Conexión Ganadera.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO