El Ministerio del Interior (MI) ordenó una investigación administrativa sobre los dos jerarcas policiales involucrados en el caso Astesiano. “El Ministerio del Interior está sumamente comprometido en su trabajo auxiliando a Fiscalía en la causa de los pasaportes, habiendo puesto todos los recursos humanos y materiales necesarios para dar respuestas a las solicitudes fiscales. Cabe consignar que el arduo trabajo policial permitió desbaratar una organización criminal que operaba desde 2013 en nuestro país”, señaló la secretaría de Estado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Precisa que ve con “preocupación las constantes filtraciones [de información] que vulneran el debido proceso, lo que entorpece el trabajo de análisis e investigación".
“Asimismo, lamentamos la falta de rigurosidad al momento de manejar públicamente nombres de autoridades policiales, lo que lesiona la integridad y el honor de los funcionarios, exponiéndolos como culpables ante la opinión pública en clara contravención al principio de inocencia”, agregó.
Entiende la cartera que esta situación llevó a que varios jerarcas solicitaran “mediante carta pública el cese de las difamaciones de las que han sido víctimas”.
"Sobre los jerarcas indagados, y en base a los elementos hasta ahora aportados por Fiscalía, el Ministerio del Interior resolvió con fecha 19 de octubre disponer una investigación administrativa", anunció.
Tras señalar que respalda lo que califica de “buen accionar policial”, precisa que los jerarcas mencionados “cuentan con el respaldo ministerial salvo que se demuestre lo contrario, momento en el que se actuará con todo el rigor de la ley”.
Subdirector de Policía involucrado
Uno de los policías investigados es Héctor Ferreira, subdirector de la Policía Nacional; el otro revista en la unidad encargada de regular la actividad de las empresas de seguridad. Astesiano poseía una empresa de seguridad a nombre de testaferros.
ambos jerarcas fueron citados en carácter de “imputados” y con defensor, pero se negaron a declarar porque sostienen que se les negó el derecho a acceder a la carpeta de la investigación.
La fiscal Graciela Fossati, a cargo de la investigación quiere saber si hay delitos en los favores que Astesiano le pidió a ambos jerarcas.