“Es decir que vamos a estar diez, 15 o 20 años más regalándoles el mar a los narcotraficantes”, advirtió, y dijo que además de la “inseguridad” que esto genera, se seguirá “robando nuestra pesca, y nuestra gente perdiendo salario, perdiendo trabajo, perdiendo producción”. Todo por un tema “menor, absolutamente menor y político”, “por un tema de una garantía del 5% se deja sin efecto el 100%”, sentenció.
La opinión del Directorio
Este lunes se reunió el Directorio del Partido Nacional. Al término del encuentro, el presidente del organismo de conducción nacionalista, Álvaro Delgado, contó que se definió que García fuera el interpelante luego de recabar la “conformidad” del resto de la coalición. Destacó que fue durante la gestión del exministro de Defensa Nacional cuando comenzó el procedimiento para que Uruguay pudiera tener las patrulleras oceánicas y se hizo la adjudicación. “Pocos como él conocen este tema”, resaltó.
Delgado afirmó que la interpelación será “una oportunidad para poder cuestionar” las acciones del gobierno de Yamandú Orsi en este tema, que dejan al país “muy vulnerable en materia internacional en la seguridad jurídica” y lo exponen a “juicios millonarios en contra del Estado uruguayo”, así como a “perder los 30 millones de dólares” que ya se pagaron a Cardama.