Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Jutep | intendencia |

En el ojo de la tormenta

Jutep confirmó que el intendente de Salto Carlos Albisu incurrió en un "acto de corrupción"

La resolución surgió luego de una denuncia por la contratación en la Intendencia del hijo del secretario general como director del Departamento de Obras.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) publicó este viernes una resolución del 2 de octubre en la que concluye que el intendente de Salto, el nacionalista Carlos Albisu, y su secretario general, Walter Texeira, incurrieron en “un acto de corrupción” al haber designado a Juan Manuel Texeira, hijo del secretario general, como director de Obras de la comuna.

La denuncia llegó de forma anónima al organismo en julio, a raíz de una publicación de Caras y Caretas que informaba sobre la designación y el vínculo entre los Texeira. Tras las consultas a la comuna y el estudio del caso, la junta concluye en la resolución que, con la designación, ambos jerarcas violaron varios artículos del Decreto 30/003, que reglamentó la Ley 17.060 sobre normas de conducta en la función pública, y varios artículos de la Ley 19.823 (el Código de Ética en la Función Pública), que entre otros puntos prohíben “revistar en la misma oficina por razones de parentesco” o “actuar bajo dependencia directa dentro de la misma repartición u oficina de aquellos funcionarios que se vinculen por lazos de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad y afinidad, matrimonio o unión concubinaria. Prohibición que no está condicionada al tipo de cargo, forma de acceso, condición del funcionario, ni su remuneración” para evitar “implicancias y eventuales conflictos de intereses que se pueden producir cuando hay una relación de dependencia, supervisión y control más allá de las figuras y estructuras administrativas”.

Además, la resolución considera: “El nepotismo es una práctica que debilita las bases del Estado y corroe la confianza que la ciudadanía deposita en sus instituciones, que en modo alguno debe naturalizarse porque puede abrir la puerta a otras prácticas corruptas como el clientelismo o el tráfico de influencias, entre otras”.

La resolución, firmada por Ana Ferraris y Alfredo Asti, presidenta y vicepresidente de la Jutep, respectivamente, marca que “a sabiendas de lo irregular de la actuación, realizó la designación, firmando la resolución en lugar del secretario general, el funcionario Alejandro Secco, a quien en la misma fecha autorizaron a firmar, entre otros, resoluciones en sustitución del secretario general”.

Tras resolver la comunicación a la intendencia y la Junta Departamental, la Jutep exhorta a la comuna “a que se adopten las medidas correspondientes, revirtiendo asimismo la situación denunciada conforme lo dispuesto en el art. 36 del Código de Ética en la Función Publica, de lo que se solicita se informe a este organismo en un plazo de treinta días”.

La respuesta de Albisu

El intendente de Salto, Carlos Albisu, respondió a la Jutep a través de las redes sociales de la Intendencia de Salto. Señaló que es "insólita" la resolución y que es un "claro ataque político".

"A la resolución de la Jutep le vamos a dar respuesta en el plano jurídico yendo hasta las últimas consecuencias. Emplea calificativos totalmente fuera de lugar, ofensivos con el gobierno de Salto, basándose en un dibujo que pretendió ilustrar el organigrama de la Intendencia de Salto. Elaborados y heredados ambos, el dibujo y el organigrama, del gobierno de Lima", dijo.

Albisu afirmó que “estamos ante un claro ataque político, sin ningún fundamento legal, que sólo busca desprestigiar al gobierno de Salto, y no estamos dispuestos a dejarlo pasar”.

Dejá tu comentario