Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política olla |

hay hambre en las casas

La Paloma: Fernando Pereira volvió a denunciar la emergencia

Las ollas populares son expresión de la emergencia económica que vive el país al punto que la de La Paloma cuadruplicó la asistencia.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La emergencia económica denunciada reiteradamente por el Frente Amplio (FA) cobra forma en el aumento de las personas que concurren a las ollas o comedores populares para alimentarse. Ese es el caso de la olla del balneario La Paloma que aumentó cuatro veces la gente que atiende. Así lo destacó el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, durante su recorrida por el departamento de Rocha en el marco de la campaña “El Frente te Escucha”.

“Este comedor de La Paloma pasó de alimentar a 40 uruguayos y uruguayas a alimentar a más de 160, cuatro veces más”, señaló Pereira en rueda de prensa. Precisó que se trata “de jubilados, gente que solo trabaja en zafra, personas que no están pudiendo cocinar en sus hogares. Estas situaciones son parte de la emergencia económica a la que el gobierno no está encontrando respuestas”.

Se trata de algo “doloroso que la gente para comer tenga que hacer cola, pero más triste es que no tengan insumos para cocinar en sus casas. El esfuerzo de los trabajadores del comedor es elogiable por donde se lo mire, muchas veces teniendo que sacar plata de sus bolsillos para completar la olla”.

“Cuando nosotros decimos que hay una emergencia económica no es que el producto no esté creciendo, el producto bruto crece pero no llega a estas familias”, subrayó. Y agregó: “Algunos de ellos son trabajadores, tienen manos de trabajadores, estuvieron trabajando hasta hace poco, perdiendo su empleo, perdieron la zafra y tienen que terminar comiendo en una olla popular. En un comedor público en este caso, que además la Intendencia no lo quiere financiar”.

“Estas señales que son de la micropolítica tienen que alarmar al sistema político. No solo al Frente Amplio, a todo el sistema político”, sentenció.

Se va preocupado

A continuación señaló que se va del Municupio de La Paloma “preocupado”, y sostuvo que “en el caso de otros municipios la intendencias actúan como monarquías: o sea que le dan o no recursos de acuerdo a la simpatía que tienen con el alcalde”.

“Claramente acá el intendente tiene la intención de trabar la gestión frenteamplista en el municipio”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO