Después de la última conferencia del Pit-Cnt, realizada este lunes al mediodía, el presidente de la central de trabajadores, Marcelo Abdala, invitó al presidente Luis Lacalle Pou a un debate público.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A través de un mensaje en Twitter, Abdala escribió: "En nombre de @PITCNT1 Invito al Sr. Pres. de la República @luislacallepou a debatir públicamente sobre el planteo de los trabajadores ya que no levanto ninguno de los fundamentos que establecimos. Los uruguayos merecemos un debate respetuoso de ideas".
Este propuesta de debate surge después de que Lacalle Pou le respondiera a los planteos del Pit-Cnt en la citada conferencia de prensa.
"Lo que hay atrás es algo sistemático. Nos vamos para un lado y nos pegan, nos vamos para otro y nos pegan", afirmó el presidente, tal como lo recoge una nota publicada por El Observador.
"Estamos tranquilos porque lo comprometimos y lo cumplimos", siguió Lacalle Pou al referirse a la discutida rebaja impositiva.
Según Abdala, en esa respuesta el presidente "no levantó ninguno de los fundamentos" planteados. "Los uruguayos merecemos un debate respetuoso de ideas", subrayó.
La gran interrogante es si Lacalle Pou aceptará el desafío o solo responderá a través de los medios, con frases ya repetidas sobre los ataques de la izquierda. ¿Qué le aconsejarán los asesores de Torre Ejecutiva?
Lo que planteó el Pit-Cnt
Como informaron el portal del Pit-Cnt y Caras y Caretas, la central de trabajadores dio este lunes una conferencia de prensa en la que Abdala se refirió a los anuncios del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el pasado jueves en la Asamblea General.
Abdala aseguró que los anuncios los dejaron “con un tremendo gusto a poco”. “El modelo que está llevado a cabo el gobierno es un modelo de la desigualdad: crece la riqueza y el producto bruto, pero se achica la masa salarial. En 2022 tuvimos un 4% de rebaja del salario real acumulada. Esperábamos criterios de recuperación salarial, políticas de empleo que generen trabajo de calidad; pero esta política de desigualdad ha llevado a que 380 mil compatriotas estén por debajo de la línea de pobreza y estos anuncios no corrigen esta situación. Nosotros no criticamos porque está bueno que se devuelva a los trabajadores una parte del IRPF, pero nos parece insuficiente”, expresó el presidente del Pit Cnt.
Y sostuvo que “la montaña parió un ratón”, ya que “se había generado una expectativa de la alocución del presidente de la República, pero terminó dejando gusto a poco”.
En tanto, indicó que 541. 000 ocupados ganan por debajo de 25.000 pesos, 320.000 de los cuales son asalariados.
“Se le ha metido la mano en el bolsillo a los trabajadores. En 2022 según el Instituto Cuesta Duarte, 1.000 millones de dólares salieron del bolsillo de los trabajadores al bolsillo del gran capital. Además aumentó la pobreza y se ubicó en 12%”, contó Abdala.
Asimismo, expresó que desde el Gobierno habían asegurado que no iban a tocar los impuestos, pero de acuerdo con Abdala lo hicieron de dos formas: primero cambiaron la fórmula de cálculo del IRPF, y luego quitaron la devolución de los 2 puntos de IVA por compra con tarjeta de crédito que antes se le devolvía a las personas”, indicó.
Y agregó que los anuncios “no le significan nada al 70% de los trabajadores que ganan por debajo de los 50 mil pesos”. “Hicieron una algarabía por los anuncios y después fueron de sabor a poco”, sostuvo Abdala.
En cuanto al IASS indicaron que beneficia solo a las jubilaciones más elevadas.