Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política teatro | Préstamo |

mala memoria

Lacalle Pou reinauguró teatro Escayola pero omitió decir que dinero lo gestionó Astori

Los fondos para la restauración del teatro Escayola de Paysandú, reinaugurado este viernes, fueron gestionados por el gobierno del Frente Amplio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno reabrió el teatro Escayola en Tacuarembó sin mencionar que su restauración se trató de una gestión de realizada en el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (2015-2020). Efectivamente el 6 de junio de 2017 el ministro de Economía, Danilo Astori, firmó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el préstamo destinado a financiar la restauración.

Pedro Apezteguía, director de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento (OPP) en ese tiempo lo recordó en su cuenta de la red social X: “Gran alegría por la inauguración del teatro Escayola. 60 años cerrado y el préstamo con el BID firmado por Danilo Astori y Álvaro García, el 6 de julio de 2017 permitió la concreción de esta gran obra en Tacuarembó”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PedroApezteguia/status/1781460176374993030&partner=&hide_thread=false

Una nota publicada por Diario Norte el 21 de diciembre de 2018 señalaba que Apezteguía, el director de la Dirección Gestión Fiscal del BID en Uruguay, Axel Radics, visitaron la sala y fueron recibidos por el intendente Eber Da Rosa. Allí se anunció el trabajo de restauración y los aportes de la OPP y el BID.

Al respecto publicaba la Intendencia de Tacuarembó en su página web palabras de Apezteguía sobre la obra. “Esto forma parte de las políticas que relacionan a los gobiernos departamentales con el BID y el gobierno nacional, para concretar en términos de infraestructura ese aspecto de la descentralización del país”, señalaba el jerarca.

Restauración y memoria

Durante la inauguración del teatro el presidente Luis Lacalle Pou habló de su particular concepto de la cultura pero no mencionó a quienes hicieron posible la reapertura de la sala.

"La cultura embellece, la cultura mejora, la cultura anima, la cultura alegra, la cultura genera mayor poder intelectual. Obviamente que uno no genera cultura con fines de aplicarlo en algo en especial, pero si cada uno de nosotros es agente cultural y reproductor de la misma, es la cultura popular", dijo Lacalle Pou.

Por su parte las crónicas periodísticas no mencionaron el origen de los fondos para la restauración, detalle que también fue omitido por el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO