A pocas horas de que finalice el 2024, la transiición entre el gobierno de Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi continúa. En algunos ministerios está más avanzada y en otros no tanto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Habrá una reunión entre el ministro actuante y su subsecretario, conmigo y con Joel Rodríguez”, dijo Lazo, y señaló que, mientras tanto, continúa abocada “a la construcción del equipo” que la acompañará en el ministerio.
Saobre las prioridades de su cartera, la futura jerarca fue contundente: “Entramos al ministerio con un montón de desafíos por delante, pero también sabiendo que los ejes del programa del Frente Amplio, que incluyen que la desigualdad sea menor e implica brechas salariales, también está presente en los diferentes estamentos del Ministerio de Defensa. También mejorar y complementar la educación, así como la sanidad. El Ministerio de Defensa es mucho más que el ministerio que contiene al brazo armado del Estado, es también salud, educación, investigación, ciberdefensa”, dijo Lazo.
Detenidos desaparecidos
En cuanto a los derechos humanos y la búsqueda de desaparecidos, Lazo respondió: “Los derechos humanos son una idea y algo tangible que está transversalizando absolutamente todo el Estado en el programa del Frente Amplio”.
“No podemos obviar que es parte muy sensible de la historia de nuestro país. La vara ha quedado muy alta dentro de nuestros 15 años de gobierno del Frente Amplio”, afirmó, en referencia a Azucena Berrutti, ministra de Defensa desde 2005 a 2008, durante la primera Presidencia de Tabaré Vázquez.
En ese sentido, dijo que “sus sucesores han tenido un acumulado en avances en búsqueda de la verdad”: “No vamos a innovar más hacia eso”.
“Vamos a establecer un diálogo muy fluido y sin ningún tipo de prejuicio con respecto a nadie. Vamos a establecer diálogos a efectos de poder seguir avanzando”, sostuvo Lazo.
La futura ministra de Defensa es comunicadora, trabajó en las radios FM Coronilla y FM Oceánica. En 2005, fue designada directora de Comunicación del primer gobierno del Frente Amplio en Rocha, fue representante por dicho departamento entre 2010 y 2015, senadora por el Movimiento de Participación Popular desde 2019 y ha integrado la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Alta.