"Lo que estamos promoviendo es una medida que lo que va es a igualar en materia tributaria el tratamiento de la compra final con la introducción del IVA a las compras, pero al mismo tiempo lo que vamos a promover es un aumento de las franquicias", explicó. Sin embargo, dijo que todavía no podía precisar en cuánto aumentará el tope.
"Hay algunas plataformas que quedan afuera", aseguró Oddone y agregó que si la compra se consolida o tiene su origen en Estados Unidos no podrá estar gravada, por lo que el foco principal de la medida es atender el reclamo por el efecto TEMU.
Reclamos al gobierno
Los reclamos del sector comercio se hicieron notorios en los últimos meses e incluyeron un verdadero tour del presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, Julio César Lestido, por todos los canales de televisión donde señaló los perjuicios para esa actividad.
Incluso, Lestido mantuvo una reunión con el presidente Yamandú Orsi y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, para considerar el tema.
Datos oficiales indican que en los primeros seis meses del año hubo 957.633 envíos desde el exterio. La cantidad se multiplicó por más de tres veces en comparación con el mismo período del año pasado, cuando fueron 304.870.