Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad artistas | ArtistasPorPalestinaUY | genocidio

"Es genocidio"

Artistas uruguayos se unen en un grito global contra el genocidio en Palestina

Cabrera, Buscaglia, Ibarburu, Ingold y Tournier son algunos de los referentes de la cultura que participan en ArtistasPorPalestinaUY, iniciativa que visibiliza el genocidio en Palestina.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un grupo de artistas locales se unió bajo el nombre ArtistasPorPalestinaUY, que desde Instagram se define como “artistas reunidos por la indignación con el genocidio que sufre Palestina frente a una indiferencia atroz”.

En el perfil del colectivo se plasman imágenes potentes: diferentes artistas cargando cuerpos envueltos en mantas blancas junto a la afirmación “Es genocidio”.

Entre quienes integran la iniciativa figuran reconocidos nombres de la escena cultural uruguaya, como los músicos y compositores Nicolás Ibarburu, Mariana Ingold, Fernando Cabrera y Martín Buscaglia, junto al cineasta, animador y guionista Walter Tournier. Todos ellos ponen su voz y su cuerpo al servicio de un mensaje que trasciende el arte para convertirse en gesto político y humanitario.

La propuesta no surge aislada: movimientos similares se multiplican en otros países, donde artistas recurren a lenguajes creativos para interpelar conciencias y reclamar justicia. Desde Uruguay, este colectivo suma su expresión a un grito global contra la indiferencia.

Un genocidio que "rompe los ojos"

En diálogo con Caras y Caretas, Martín Buscaglia explicó cómo surgió su adhesión a esta causa. Señaló que, aunque ya se había manifestado en sus redes, le pareció pertinente integrarse a una iniciativa más organizada: “Fui convocado a sumarme públicamente con mi imagen a esta movida, y obviamente dije que sí, como creo que haría cualquier persona ante este momento histórico que estamos viviendo. Esta masacre en tiempo real, apoyada explícitamente por Estados Unidos, y de un modo más implícito por varios países europeos".

Y añadió: "No soy una persona que guste de enarbolar todas las banderas ni de sumarse a todas las causas, pero esta rompe los ojos". En tal sentido, se refirió al impacto de las imágenes y reportes, "muchas filmadas por el Ejército israelí" y "por los pocos periodistas que sobreviven", que evidencian "el atroz genocidio".

“Me parece muy desesperanzador para nuestra raza humana, que un pueblo que sufrió lo inimaginable en el siglo pasado, menos de 100 años después, infrinja ese mismo sufrimiento perverso a otro pueblo”, agregó.

Además, el músico cuestionó "el decepcionante deslinde de nuestro gobierno" al no encarar acciones concretas y contundentes, a su entender, "por temor a replesalias".

Dejá tu comentario