Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lema | ollas populares | Coordinadora de Ollas Populares

Relatos

Lema puso en duda aumento de gente que come en ollas populares

Para el ministro de Desarrollo Social, Martin Lema, desde las ollas populares se intentó "fabricar un relato falso en materia de alimentación".
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Desarrollo Social, Martin Lema, puso en duda el aumento de personas que comen en ollas populares, denunciado días atrás por la Coordinadora de Ollas Populares.

El jerarca dijo a la prensa que, ante la preocupación planteada por quienes gestionan las iniciativas populares, se solicitaron cifras pero que "los datos no están". En tal sentido, opinó que “se intentó fabricar un relato falso en materia de alimentación”.

“Si se hacen reclamos públicamente de una preocupación, nosotros tenemos que tener la diligencia de solicitar la evidencia que motiva tal preocupación. Dígannos cantidad, los días que funciona por semana, porciones, ubicación. Y los datos no están, no aparecieron. ¿Qué queda claro? Que se pretendió fabricar un relato falso en materia de alimentación”,

El ministro sostuvo que no se trata de estar de acuerdo o no con el reclamo de la Coordinadora de Ollas Populares, sino que “no se acredita” la denuncia del aumento de comensales en ollas populares.

“No podemos hablar entorno a una percepción, tenemos que ser responsables. Nosotros decimos que bajó la demanda de alimentación en el 2022 con respecto al 2021. No hay ninguna duda. Bajó en los platos que elabora el Ejército a solicitud de los gobiernos departamentales, de todos los partidos políticos. Se elaboraron 198.000 platos menos en el primer semestre de 2022 con respecto al primer semestre de 2021”, expresó.

Y añadió: “Todos los datos que tenemos es que baja la cantidad de iniciativas de ollas y merenderos. Apareció una preocupación, un reclamo, por parte de la coordinadora. Decimos, bueno, denme los datos para poder atender el reclamo, porque partimos de la base de que la expresión es genuina. Entonces, si es genuina, ¿cuál es el inconveniente de proporcionarnos la información para poder actuar? No se nos dio. ¿Qué queda en evidencia? Que se intentó fabricar un relato falso en materia de alimentación”, reiteró.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO