Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Partido Nacional |

Primer precandidato

Los blancos se volvieron a acordar de Wilson

El senador del Partido Nacional Jorge Gandini anunció este miércoles su precandidatura a la interna nacionalista y busca representar el Wilsonismo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la noche del pasado miércoles, el senador del Partido Nacional Jorge Gandini anunció en el Teatro Metro su precandidatura a la presidencia de la República de cara a las elecciones internas de 2024. El legislador wilsonista es el primero de los blancos que presenta de manera oficial su salida al ruedo político.

Bajo en lema "Gandini Por la Patria", el senador nacionalista realizó en su discurso referencias a la actual representatividad del Wilsonismo en el presente del Partido Nacional, la futura elección, y la "libertad responsable".

Gandini, dijo al comienzo de su discurso que “se es orgullosamente blanco”, y de que siempre estuvieron "convencidos" de que había que recomponer el espacio wilsonista” dentro del Partido Nacional.

“La nuestra tiene que ser una candidatura que venga desde el pie, desde la gente de abajo”, dijo Gandini. En ese sentido, el legislador nacionalista sostuvo que el Wilsonismo no tiene quien le designe un candidato: "No está Wilson, no está Larrañaga, no hay un arriba para nosotros, hay un montón de gente, de militantes”, aseguró.

Aún asi, pese a lo caldeada que está la interna del Partido Nacional en lo que respecta a candidatos, Gandini manifestó que no quiere ser presidente ni quiere ganar la interna, sino que quiere que Partido Nacional gane la próxima elección. “Que el partido vuelva a ganar la próxima elección y que no vuelvan”, sostuvo en referencia al Frente Amplio.

¿Por qué los blancos recuerdan a Wilson ahora?

Gandini no es el único precandidato que ha hecho referencia Wilson Ferreira Aldunate. Ya que meses atrás, Laura Raffo -pese a que aún no anunció su precandidatura de forma oficial- dijo en el anuncio del sector "Sumar" que iba a tomar de Wilson el ejemplo de resiliencia. “Wilson nunca permitió que nos etiquetaran, y nosotros tampoco lo vamos a permitir, porque nosotros no estamos ni a la izquierda ni a la derecha de nadie, somos blancos”, había dicho Raffo en julio.

También está la incógnita de que hará la vicepresidenta Beatriz Argimón, quien es de raiz wilsonista y que acaba de sellar un acuerdo político con el senador Juan Sartori. Tanto la vicepresidenta como el empresario devenido el político buscan trabajar "juntos" dentro de un espacio de corte wilsonista.

Incluso el prosecretario de la Presidencia Álvaro Delgado, quien es uno de los mayores representantes del herrerismo, manifestó meses atras sentirse wilsonista.

"Yo me siento con mucho afecto wilsonista, me siento también con mucho afecto herrerista. Lo que no soy es ortodoxo. Lo que no soy es de derecha. Ni soy ni seré la derecha del Partido Nacional", había dicho Delgado meses atras en una entrevista con Informativo Carve.

Concluido el evento, Gandini fue consultado por la prensa respecto a la alianza Sartori- Argimón: El senador dijo que esto le parece “bárbaro”, y recordó que Argimón “tiene un origen wilsonista”, pero de Sartori no sabe.

“Capaz que hasta vino en el barco [con Wilson, en 1984], yo no me acuerdo”, finalizó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO