Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Argentina | DEA |

Operativo en Buenos Aires

Los detalles y las imágenes de la captura de Luis Fernando Fernández Albín en Argentina

Agentes de la DEA estadounidense colaboraron con autoridades de Argentina y Uruguay para la captura de Fernández Albín en el barrio porteño de Flores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luis Fernando Fernández Albín, de 38 años de edad, sindicado como líder de una organización criminal dedicada al macrotráfico y tráfico internacional de drogas en nuestro país y la región, fue capturado este jueves 20 de noviembre en horas de la mañana en un apartamento del barrio Flores en Buenos Aires (Argentina).

WhatsApp Video 2025-11-20 at 18.31.20

Fernández Albín se encontraba radicado en Argentina desde el 27 de junio del 2025 (el 21 había sido liberado tras cumplir una pena por el atentado a la sede del INR en diciembre de 2024). Es poseedor de varios antecedentes penales en nuestro país, la mayoría por narcotráfico.

Según detalló el Ministerio del Interior en un comunicado, el detenido se encuentra a disposición del magistrado interventor en Buenos Aires, acusado de tráfico internacional de drogas y a la espera de las actuaciones de rigor para su extradición.

PHOTO-2025-11-20-18-31-00 (1)

Cooperación y participación de la DEA

La operación Nueva Era Fase II se llevó adelante a Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN), a través de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), en cooperación internacional con la Fiscalía Especializada Antidrogas de 1° Turno, la División de Operaciones Federales de la Superintendencia de Investigaciones Contra el Narcotráfico de la Policía Federal, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) de Argentina, que ayudó a Interpol para detener al criminal uruguayo.

A su vez, "contó con la cooperación y participación activa de agentes de la Drug Enforcement Administration (DEA), quienes realizan tareas de apoyo en inteligencia e investigación sobre crimen organizado en nuestro país", aseguró la cartera.

PHOTO-2025-11-20-18-31-00

Detalles de la operación Nueva Era Fase II en Uruguay

Simultáneamente en Uruguay la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), con la colaboración de la División Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval (DIVIN), la Brigada Departamental Antidrogas (BDA) y la Jefatura de Policía de Maldonado, llevó adelante 4 allanamientos en Ciudad de la Costa y Montevideo, finalizando con la detención de tres personas.

Se incautaron tres vehículos marca Renault, Chevrolet y Volkswagen, varios teléfonos celulares y documentación relevante vinculada a la causa que se investiga.

Estas nuevas actuaciones se relacionan directamente con las investigaciones realizadas por la operación Nueva Era, iniciada en abril de 2025 en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, que culminó con cinco personas formalizadas con prisión preventiva tras allanamientos en Montevideo y Canelones que permitieron la incautación de dos toneladas de droga.

Los detenidos en Uruguay se encuentran a disposición de la Fiscalía de Estupefacientes de 4° Turno.

Temas

Dejá tu comentario