Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Negro | Policía | bandas criminales

Operación Nueva Era II

Negro habló del arresto de Fernández Albín y las consecuencias de enfrentar a grandes bandas criminales

Carlos Negro dijo que la Policía está "ejerciendo la autoridad" y está dispuesta a "enfrentar las consecuencias" de detener a capos del crimen organizado local.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El martes pasado, en el marco del operativo antidrogas "Delta", entre Colonia y Montevideo, el Ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró que estos operativos demuestran un cambio estratégico: “Estamos yendo tras las organizaciones criminales. Estamos golpeando a los grupos más importantes que operan en el país", aseguró el jerarca.

Las recientes detenciones

En ese sentido, hace una semana fue enviado a prisión a Luis Alberto Suárez Correa, líder de Los Suárez (días después su hermana Loly) y este jueves 20 de noviembre fue detenido en Buenos Aires uno de sus principales socios: Luis Fernando Fernández Albín.

El criminal uruguayo fue arrestado tras una coordinación de la Fiscalía Especializada Antidrogas de 1° Turno, la División de Operaciones Federales de la Superintendencia de Investigaciones Contra el Narcotráfico de la Policía Federal, Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) de Argentina.

Al respecto, Negro anunció que el detenido esta mañana por Interpol Argentina estaba requerido desde Uruguay por reiterados delitos de narcotráfico. Comentó que, además de Fernández Albín, fueron detenidas dos personas, vinculadas a los negocios ilícitos del narcotraficante.

Operación Nueva Era Fase II

En el marco de la operación Nueva Era Fase II, se pudo determinar que esta organización criminal involucrada directamente con las personas formalizadas por la operación Nueva Era —dedicada al ingreso, acopio, acondicionamiento y posterior envío de grandes cargamentos de cocaína hacia el extranjero—, también estaba involucrada en el lavado de activos, por lo que personal policial procedió a realizar los cuatro allanamientos en Uruguay, previa coordinación con la Fiscal del caso.

Estas operaciones están vinculadas al narcotráfico y al lavado de activos. Seguimos en la senda de pegarle a las organizaciones criminales donde más les duele, en los bienes y el dinero”, declaró Negro.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 16.31.12
Autos incautados en el Operativo Nueva Era II.

Autos incautados en el Operativo Nueva Era II.

Según presumen los investigadores, "el Flaco" Fernández Albín se habría dedicado al acopio de grandes cargamentos provenientes del exterior, vinculados a la organización liderada por Sebastián Marset (quien estaría operando desde Bolivia). La detención de Fernández Albín es la fase dos de la operación Nueva Era; que se ejecutó con la incautación de casi dos toneladas de cocaína en Punta Espinillo en agosto.

Además, es investigado por la autoría intelectual del atentado a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido en setiembre pasado.

Negro: el Ministerio del Interior "está ejerciendo la autoridad"

El secretario de Estado aseveró: “No estamos dando señales, estamos dando acciones, estamos ejerciendo la autoridad, estamos ejerciendo la función de la policía, estamos pegándole a los criminales y a las organizaciones criminales".

Sobre las consecuencias de estas últimas detenciones de alto perfil, el ministro agregó que esas acciones “tienen las consecuencias que todos saben”, pero advirtió que “están dispuestos a enfrentarlas”.

A la respuesta de los criminales y la reacción, estamos acá para esperarla y para atenderla”, aseguró Negro.

Ahora se espera que Fernández Albín se extraditado a Uruguay dentro de tres semanas. Pero antes (este viernes 21) comenzará el proceso judicial en Argentina que definirá su imputación y su prisión preventiva en ese país a la espera de los trámites de extradición.

De todas formas, desde el Ministerio del Interior adelantaron que no habrá comunicación oficial sobre la fecha de llegada de Fernández Albín.

Para esa jornada, la Policía Nacional preparará un mega operativo por tierra y aire para el arribo del presunto capo del narcotráfico, aliado local de organizaciones poderosas a nivel regional como la de Marset y el Primer Comando de la Capital (PCC). En ese sentido, para evitar cualquier operación de rescate del detenido, la Policía uruguaya y la argentina trabajan para garantizar todas las medidas de seguridad.

Dejá tu comentario