Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Moreira | Lozano | Frente Amplio

Bajo sospecha

Lozano al Parlamento y Moreira contra las cuerdas

La encargada de realizar la investigación administrativa señala que Irene Moreira cometió "abuso de poder y que actuó con abitrariedad".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las irregularidades surgidas en el ministerio de Vivienda que encabezaba Irene Moreira siguen dando que hablar y el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, deberá fundamentar los resultados de la investigación en el Parlamento. El Frente Amplio ya planteó la convocatoria al ministro, cuestionando la adjudicación de responsabilidades por las irregularidades en la entrega de viviendas. “Es llamativo que la responsabilidad era de los trabajadores”, dijo el senador Sebastián Sabini a El País. “Es llamativo que, acto seguido, la exministra pida disculpas”, agregó. Para el legislador frentista las decisiones siempre pasaron por la autoridad política.

Por otra parte, el Frente Amplio pretende dejar bien claro en qué consistieron las “irregularidades” de las que habla el informe y saber qué acciones piensa tomar el ministerio al concluir que la entrega de las viviendas resultó irregular.

Investigación

El ministro deVivienda y Ordenamiento Territorial Raúl Lozano anunció el pasado viernes mediante una conferencia de prensa el fin de la investigación adminstrativa en la cartera que había surgido tras la renuncia de la cabildante Irene Moreira, por las adjudicaciones de viviendas a militantes de Cabildo Abierto.

Según anunció Lozano, desde el 2020 al 2023 hubo doce casos de solicitudes de adjudicaciones directas. De acuerdo a lo que detalló el jerarca, de esos doce casos, hubo dos que fueron de arrendamiento con opción a compra, uno de ellos sin efecto, otros cinco fueron por adjudicación temporaria por 12 meses, tres de ellos sin efecto: "Las cinco restantes no tuvieron algún tipo de adjudicación", señaló el ministro.

"En lo que es el informe de la investigación dice que en una parte de que no fue un acto ilegítimo, ya que el administrador tiene la herramienta que se daba en una resolución del año 2009, como para adjudicar un 10% de los cupos", señaló Lozano.

Graves acusaciones contra Moreira

Sin embargo, según publica este viernes El País, las concluciones a las que llegó la encargada de realizar la investigación administrativa señala graves acusaciones contra Moreira y Lozano optó por desestimar en su resolución. Uno de los puntos marcados en las consideraciones del informe fue que "su conducta no se ajustó a Derecho ni a la ética que debe seguir la actuación de las personas convocadas a ejercer un cargo de alta responsabilidad al servicio del Estado".

Por otra parte, se indicó que con la tramitación de 12 solicitudes de forma discrecional "hubo apartamiento de los principios de la función pública" y que "se vulneraron los principios de imparcialidad e igualdad de oportunidades".

En otros pasajes de las valoraciones hechas por la encargada de la investigación se critica duramente los pedidos de Moreira. Allí se indicó que la exministra cometió "abuso de poder y que actuó con abitrariedad".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO