Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Luis Lacalle Pou |

Última hora

Luis Lacalle Pou despidió a José Mujica con un mensaje de respeto

Tras conocerse el fallecimiento del expresidente José Mujica, el también exmandatario Luis Lacalle Pou expresó su pesar a través de redes sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de confirmarse el fallecimiento del expresidente José Mujica, distintas figuras del sistema político uruguayo expresaron su pesar. Uno de los primeros en pronunciarse fue el expresidente Luis Lacalle Pou, quien a través de un mensaje en redes sociales envió sus condolencias y destacó el valor de ciertos momentos compartidos.

"Ante la muerte del expresidente José Mujica, mi respeto y saludo a su partido político, a su gente y su compañera de vida", escribió. “Me nace destacar lo bueno y las coincidencias. Me quedo, entre otras, con la imagen de la ida a Brasil a la asunción de Lula. QEPD”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisLacallePou/status/1922379614266990625&partner=&hide_thread=false

El gesto de Lacalle Pou representa una señal de respeto entre líderes de distintas corrientes ideológicas y también remite a un episodio simbólico de la convivencia democrática en Uruguay, el viaje conjunto a Brasil en enero de 2023 para asistir a la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. Aquel momento fue interpretado como una muestra de madurez política y diálogo, en medio de un clima regional marcado por polarizaciones.

Mujica, que fue presidente entre 2010 y 2015, se destacó por su estilo austero y su forma directa de comunicar. Aunque con trayectorias y visiones diferentes, tanto Mujica como Lacalle Pou representaron, en sus respectivos tiempos, formas de liderazgo con fuerte impronta personal. Con su mensaje, Lacalle Pou aporta a la construcción de una memoria que, en la diferencia, reconoce puntos de encuentro y humanidad en la política.

Dejá tu comentario