Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Manini Ríos |

No existe

Manini Ríos sentenció de muerte a la coalición: "no tiene sentido"

El líder de Cabildo Abierto Manini Ríos explicó que su sector no está dispuesto a trancar al gobierno: "la víctima es la gente".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, criticó el enfoque de la oposición, afirmando que no existe una "coalición republicana" y que algunos sectores buscan obstruir al gobierno, lo que recuerda a tácticas políticas del pasado.

Manini Ríos categórico

"Nosotros dijimos el primer día que no tiene sentido una coalición para atracar a un gobierno". Hizo un paralelismo histórico con 1958, cuando un dirigente del Partido Colorado supuestamente prometió negar al gobierno Blanco "ni un vaso de agua". Manini Ríos cree que una "infeliz política" similar de "cortarle todo el oxígeno" a la administración actual se está llevando a cabo, explicó el exsenador en TV Ciudad.

El Senador argumentó que si se priva al gobierno de las herramientas necesarias para implementar sus políticas, "la víctima va a ser la gente, el ciudadano de a pie". Señaló la reciente votación de la Rendición de Cuentas, explicando que negar los fondos habría significado que servicios críticos, como los pagos a proveedores de salud, el acceso a medicamentos de alto costo y los programas de vivienda, se verían afectados.

"¿Quién es la víctima final entonces? ¿Es el Frente Amplio? No, la víctima es la gente, la gente que necesita de esa política", afirmó Manini Ríos. También destacó que tal obstrucción le daría al Frente Amplio "la excusa perfecta para no cumplir con sus promesas de campaña", culpando a la oposición por no proporcionar los medios para gobernar.

Manini Ríos concluyó reiterando el compromiso de Cabildo Abierto de actuar "de acuerdo a nuestras convicciones", como lo han hecho desde su surgimiento en 2019, rechazando lo que él llamó la estrategia política del "cuanto peor, mejor".

Embed

Temas