Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

quieren aprender

Marihuana: Alemania analiza replicar experiencia uruguaya

El gobierno alemán estudia la legalización del consumo de cannabis para adultos y para ello analiza replicar la experiencia de Uruguay.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Alemania replicará la experiencia uruguaya de regulación del consumo de marihuana, anunció la ministra de Asuntos Exteriores de ese país, Annalena Baerbock. "Con la legalización, Uruguay se atrevió a emprender un experimento social y todos nosotros podemos aprender mucho de sus experiencias", dijo Baerbock en conferencia de prensa tras reunirse en Berlín con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo.

Según destaca la agencia Sputnik desde Berlín la ministra recordó que este tema forma parte del acuerdo de coalición del actual gobierno de Alemania, formado por el Partido Socialdemócrata de Alemania (centroizquierda), el Partido Democrático Libre (centroderecha) y Alianza 90/Los Verdes (centroizquierda).

"Queremos introducir la venta controlada de cannabis a adultos en Alemania. Nuestro objetivo es que el consumo deje de ser un tema tabú y deseamos sobre todo mejorar la protección a los menores de edad y la prevención, lo que también ha sido importante para Uruguay", subrayó.

Uruguay legalizó el consumo de cannabis en 2013, durante el gobierno de José Mujica, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo.

Por el TLC

Por otra parte, Baerbock y Bustillo coincidieron al señalar la importancia de avanzar en la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) ante los efectos que ha generado en el continente la operación militar especial que lleva adelante Rusia en Ucrania.

"Es claro que nos ha brindado oportunidades no deseadas, porque una guerra puede traer oportunidades deseadas. Pero en este caso creemos, o por lo menos lo sentimos así, Europa vuelve a mirar a América y creo que es una oportunidad única la que tenemos para avanzar", sostuvo el ministro uruguayo.

También se dialogó acerca de las preocupaciones de ambos países en relación a la temática ambiental y la utilización del hidrógeno verde como alternativa energética.legalización

La visita del ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay a Alemania se da en el marco de una misión oficial a Europa como parte de las negociaciones para la ratificación final del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

Uruguay actualmente se encuentra en ejercicio de la presidencia pro tempore del bloque.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO